Borrar
Unas personas pasean , en la calle con mascarilla. EP
Un balance crítico

Un balance crítico

Editorial ·

La salida de la sexta ola acredita los avances frente a la covid, pero también el tiempo perdido a la hora de ganar eficacia para refrenarlo

El Norte

Valladolid

Lunes, 7 de febrero 2022, 01:03

La determinación del Gobierno de revertir este jueves la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores constituye una medida tan elocuente en sí misma como para simbolizar que España ha doblegado la sexta ola pandémica. Un sexto embate que ha dejado a su paso un ... balance de contradicciones. La notoria capacidad de contagio exhibida por la variante ómicron no se ha traducido en las consecuencias dramáticas ya sufridas antes en estos dos años de convivencia forzosa con la emergencia sanitaria. Pero las 6.000 vidas que este nuevo pico se ha cobrado en todo el país, los más de dos millones de bajas laborales y las restricciones que tuvieron que desempolvar o estrenar el Gobierno de Sánchez y los ejecutivos autonómicos para contener el rebrote de la infección atestiguan que esta ola ha distado de asemejarse a una gripe algo más extendida. Y aunque la ciudadanía responsable se ha ido acostumbrando, por necesidad, a amoldar sus hábitos al cambiante devenir de la pandemia, la 'ola ómicron' ha impreso su huella singular en la salud física y, sobre todo, psíquica de una sociedad extenuada por el duelo diario con la enfermedad. Conviene no olvidar, en este sentido, que el impacto de la cepa sudafricana en los colegios ha acentuado la vulnerabilidad infantil pese a la ampliación de la vacunación a los niños. Y que los mayores internos en residencias han vuelto a soportar limitaciones en sus derechos agravadas con respecto al resto de sus conciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un balance crítico