Ayudas para alimentar a las plantas
La trilla ·
«No resolverá los problemas globales de la agricultura, pero ayudará a que los agricultores realicen sus necesarias tareas de abonado de una forma adecuada»La trilla ·
«No resolverá los problemas globales de la agricultura, pero ayudará a que los agricultores realicen sus necesarias tareas de abonado de una forma adecuada»Hace escasos meses comentábamos en este mismo espacio la importancia de los fertilizantes para el agro, ya que se trata de los alimentos para las plantas y, por tanto, suponen un importante coste para las explotaciones. Pero los intereses de la industria y los productores ... no siempre son los mismos, o al menos no la forma de gestionar y buscar soluciones a problemas como el actual, en el que la guerra de Ucrania ha catalizado una crisis que ya venía de antes. Para los agricultores es necesario el acceso a este input a un precio razonable, todo ello sin abrir libremente nuestras fronteras. Las ayudas directas son la solución más rápida y el Ministerio ha aprobado una partida de 300 millones de euros para compensar el alto precio de los fertilizantes. De acuerdo con los datos aportados por el ministro Luis Planas, el gasto anual en España en este concepto asciende a 2.000 millones de euros al año, por lo que la partida autorizada supondría el 15% del total. Beneficiaría a 250.000 agricultores en nuestro país, de un total de más de 740.000 personas que se dedican a la actividad agraria, incluida la ganadería. Se trata por tanto de una ayuda sustancial, que llega en un momento oportuno. El importe máximo será de 22 euros por hectárea en superficies de secano y de 55 euros en regadío, hasta un máximo de 300 hectáreas.
Publicidad
No resolverá los problemas globales de la agricultura, pero ayudará en este caso a que los agricultores realicen sus necesarias tareas de abonado de una forma adecuada. Una labor imprescindible para evitar pérdidas de productividad agraria, lo que presionaría al alza los precios de los alimentos, algo que en la situación actual hay que evitar a toda costa. Esta línea de acción complementa otras aprobadas con anterioridad, como la deducción del 15% en el impuesto de sociedades sobre el gasto de compra de fertilizantes agrarios, y las nuevas normas para la nutrición sostenible en los suelos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.