Fotolia

La aventura del genoma continúa

Editorial ·

Desde que, en 2001, se hizo público el primer borrador, un estratégico 8% de las instrucciones contenidas en nuestros genes permanecía pendiente de leer

El Norte

Valladolid

Viernes, 1 de abril 2022, 00:01

La falta de la preparación especializada para comprender realmente lo que significa la secuenciación completa del genoma humano no puede privarnos de compartir la emoción por el éxito del mayor empeño científico de la historia de la Humanidad. Desde que, en 2001, se hizo público el primer borrador, un estratégico 8% de las instrucciones contenidas en nuestros genes permanecía pendiente de leer. La imagen total que se conoce ahora, fruto del trabajo del grupo internacional de científicos liderado por EEUU, mejora el conocimiento del origen de la vida y de la predisposición a algunas enfermedades, entre ellas unas 4.400 de procedencia genética.

Publicidad

Este largo y apasionante camino se ha visto propulsado por los avances en la informática y es producto de la imprescindible colaboración entre la dinámica iniciativa privada y la apuesta pública. Los sucesivos gobiernos de España no han acreditado la suficiente implicación a la hora de respaldar, con recursos y compromiso político, una aventura fascinante a la que nuestro país puede aportar el seguimiento en la aplicación de los hallazgos y la vigilancia de que serán compatibles con los valores universales de justicia, igualdad y respeto al ser humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad