Borrar
Boguslaw Mazur
Atraer el talento que se fue

Atraer el talento que se fue

Nuestra cercanía de Madrid debe ser una ventaja para un movimiento centrífugo de profesionales cualificados huyendo de un estilo de vida, adoptado pero no querido

Francisco Javier Cantera Herrero

Sábado, 19 de junio 2021, 09:24

Sí paisanos, los datos son tozudos, en un último estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona se demuestra que se ha triplicado en dos décadas el porcentaje de universitarios de Castilla y León que abandonan la región. En este estudio de los demógrafos Miguel González ... y Antonio López-Gay queda claro que el tránsito migratorio del campo a la ciudad se ha modificado al trasiego de ciudades pequeñas a ciudades grandes. Este movimiento concéntrico, paradójico por el efecto imán de Madrid debe hacer pensar que la reconstrucción regional empieza con una mirada atrevida al talento que se fue. Este talento no quería irse, pero no tenía más remedio que solidificar en un ecosistema de éxito social como se entiende a las grandes ciudades. Pero, actualmente, en un momento de reflexión sobre la sostenibilidad, la calidad de vida, del teletrabajo habitual, de la disponibilidad online merece hacer un esfuerzo para atraer este talento fugado. Sin duda, la instalación de empresas multinacionales y el desarrollo industrial es un gran reclamo de reubicación del talento. Pero, tenemos que romper el bucle de talento y empleo con una apuesta activa que llame al corazón de los emigrantes castellanos de talento para florecer en su territorio de origen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Atraer el talento que se fue