Borrar
Álvaro Sánchez
Atardecer en Serrat

Atardecer en Serrat

El 'noi del Poble Sec' está prendido a las habitaciones últimas de nuestra sangre, y no hay momento en que no suene en el alma una canción suya

Jesús Nieto Jurado

Valladolid

Domingo, 5 de diciembre 2021, 08:46

Los atardeceres del pinar hay veces que son rojos, y las copas de los pinos, a la distancia, semejan un mar entre alcores. Hay niños que con el 'Mediterráneo' creyeron en un paraíso, y los niños aquellos, al final, vieron que por Gandía la cosa ... mediterránea no era tan poética, porque en esta vida o sublimamos o nada. Hoy nos toca despedir en gerundio y en abierto a Serrat, que fue en el principio la conciencia silenciada y después la conciencia a la que silenciaron los orcos separatistas. Aunque todo eso, lo del cantautor batallador en las dos lenguas, es la cáscara, el papel pintado de una trayectoria de uno de los más nuestros, el que suena en Jueves Santo y gracias al que debemos el fijarnos en esas pequeñas cosas, que es la clave del columnismo. El 'noi del Poble Sec' está prendido a las habitaciones últimas de nuestra sangre, y no hay momento en que no suene en el alma una canción suya. Eso es ser clásico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Atardecer en Serrat