Se empieza convocando elecciones para el 23 de julio y se termina dejando colgada la primorosa serie televisiva titulada 'Las cuatro estaciones', un trabajo sobre la vida y milagros del presidente Sánchez en la Moncloa. Se trata de un proyecto elaborado cuidadosamente durante más de ... un año para plasmar en imágenes los desvelos de Pedro Sánchez a la hora de gobernarnos. El rodaje concluyó el pasado mes de marzo, después de que las cámaras siguieran día y noche a nuestro líder en el ámbito oficial y también en algunos reducidos territorios de su esfera más privada. El título se les ocurrió a los productores, no pensando en Vivaldi, sino haciendo referencia a las cuatro temporadas del año en las que se realizó el seguimiento cinematográfico. De momento, están ya completados dos capítulos de 45 minutos cada uno, y existía la previsión de rodar una segunda temporada con otros dos episodios adicionales. Todo cuidado al milímetro, pensado y ejecutado hasta el más mínimo detalle, poniendo todo el mimo posible en cada plano, la mejor técnica visual en cada secuencia; pero hete aquí que la inminente convocatoria electoral amenaza con arruinar todo el esfuerzo y dejar obsoleta e inútil la iniciativa que ahora nadie parece querer comprar.
Publicidad
Sus promotores quizá soñaban con exhibirla en Netflix o en HBO, quizá en Amazon Prime o en Apple TV, a lo mejor en Disney o Movistar+... Otras alternativas podrían ser Filmin, Mitele, Atresplayer Premium o RTVE Play. En fin, cualquier plataforma al uso que sirva para difundir los esfuerzos, desvelos y sinsabores de nuestro presidente en su ardua tarea de gobierno, pero ese loable intento parece condenado al fracaso después de tres rondas de contactos con las principales cadenas de televisión y plataformas internacionales de vídeo. De momento, ninguna se ha mostrado interesada en ella y, dadas las fechas en las que nos encontramos, los productores no descartan la opción de emitirla por YouTube para darle salida y recuperar algo de lo invertido en el proyecto. Las fechas transcurren en el calendario y la cercanía de la jornada electoral amenaza con dar al traste con un sueño tan bonito y que tantos millones de espectadores podría concitar en el soñado horario de «prime time».
La verdad es que la idea era arriesgada desde el principio. Las comparaciones malintencionadas con el NO-DO o con aquella obra épica rodada por José Luis Sáenz de Heredia para ensalzar una figura que no queremos recordar, siempre han estado ahí, sin entender el arte y el ensayo que se esconden en cada plano de 'Las cuatro estaciones'. De desagradecidos, ya se sabe, está el mundo lleno y algunos de los que hubieran tirado de chequera para hacerse con los derechos de exhibición televisiva hace sólo unos meses, hoy miran distraídos para otro lado sin querer colaborar en la difusión del ditirambo audiovisual.
Hasta ahora sólo hemos podido contemplar un tráiler que incluye imágenes de la cumbre de la OTAN en Madrid, unas secuencias de la celebración de un Consejo Europeo y varias escenas de las fraternales reuniones previas a los Consejos de Ministros en el Palacio de la Moncloa. Todo muy lindo y muy emotivo. Lástima que nos lo perdamos. En cualquier caso, no toda esperanza está perdida. Pedro Sánchez puede gobernar de nuevo tras las elecciones y, entonces, los candidatos a comprar la serie se multiplicarán como por ensalmo. Incluso se podrá hacer una segunda temporada con más tramas y capítulos. Una continuación que bien podría llamarse: 'Sánchez 2: el retorno'. Porque a resiliente, ya se sabe, no le gana nadie.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.