![La amenaza de una sequía sostenida](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/aguilar-k8XH-U1701194222600vpH-1248x770@El%20Norte.jpg)
La amenaza de una sequía sostenida
La trilla ·
La mera posibilidad de que la falta de agua continúe un año, si no más, debería hacer saltar todas las alarmas y acelerar la búsqueda de soluciones alternativasSecciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
La mera posibilidad de que la falta de agua continúe un año, si no más, debería hacer saltar todas las alarmas y acelerar la búsqueda de soluciones alternativasAl margen del debate sobre la virulencia del cambio climático, e incluso sobre su existencia, algo que para algunos todavía es discutible, lo que es una realidad, es que la actual climatología es poco habitual. La sequía que estamos padeciendo, unido a la necesidad de ... generar energía hidroeléctrica, ha dejado nuestras reservas hídricas bajo mínimos, lo que supone un importante limitante presente y futuro para el desarrollo de nuestras producciones y, por ende, para la viabilidad de muchas explotaciones.
En la actualidad, los embalses en España se encuentran a poco más del 35% de media de su capacidad, y con algunas cuencas con serios problemas, como las del Guadalquivir (22%), Guadiana (24,5%), Guadalete-Barbate (24,9%), Tajo (37,7%), Segura (37,3%), y Duero (37,8%). La situación es alarmante y más allá de superar una compleja situación coyuntural, tanto económica como meteorológica, es necesario abordarla desde una perspectiva estructural.
La mera posibilidad de que la sequía continúe un año, si no más, debería hacer saltar todas las alarmas y acelerar la búsqueda de soluciones alternativas. Propuestas que no deben pasar por renunciar al cultivo en regadío, como algunos defienden, porque encarecería enormemente los precios de los alimentos y dispararía la inflación todavía más. Más bien pasaría por realizar las inversiones hidráulicas necesarias para ser más eficientes en el riego, potenciar la agricultura intensiva sostenible, favorecer el desarrollo de variedades resistentes usando todas las tecnologías disponibles y contrastadas.
También reforzar el desarrollo de las energías renovables de una manera que tengan un impacto directo en el coste energético. Cuesta entender la dependencia energética de un país con una orografía que permite un alto nivel de almacenaje y generación, con un nivel tan elevado de insolación y con tanta superficie donde el viento es recurrente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.