Borrar
AFP
Guerras de Oriente Medio: segundo año
Opinión

Guerras de Oriente Medio: segundo año

Líbano es un país pequeño, mas a pesar de haber perdido a muchos de sus milicianos en la guerra del 2006, Hezbolá se ha fortalecido, y si Teherán alimenta su arsenal, dispondrá de 100.000 cohetes y misiles guiados con la precisión que puede doblegar a Israel

Agustín Remesal

Valladolid

Sábado, 21 de septiembre 2024, 08:28

El paisaje de las llanuras israelíes de Metula, fértiles tierras agrícolas de arboledas, viveros y cereales, ofrece otra vez el blanco apetecido a los misiles ... de Hezbolá ocultos tras las colinas libanesas de Kfarkela. Allí se libró en el verano del año 2006 una de las batallas más sangrientas de la última guerra entre el ejército israelí y las milicias musulmanas chiitas, apadrinadas por el gobierno de Irán. Dos meses de beligerancia, la muerte de unos dos mil militantes de Hezbolá y un intercambio de prisioneros dieron por finalizada aquella batalla, cuyo fanatismo estos días está a punto de resurgir. Los periodistas que asistimos al desenlace de aquella contienda tan corta e inútil en apariencia, en la que murieron ciento veinte soldados israelíes, echamos cuentas para poner fecha a la próxima contienda entre esos vecinos que pelean allí sin tino desde hace casi un siglo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guerras de Oriente Medio: segundo año