Borrar
Un momento de la cumbre celebrada en Granada. Efe
Un día y una noche en la Alhambra

Un día y una noche en la Alhambra

La amenaza de Rusia, crecida en los meses pasados, se acrecienta también por los esfuerzos diplomáticos de Putin para justificar la guerra en su favor

Agustín Remesal

Valladolid

Sábado, 7 de octubre 2023, 00:02

Todo se volvió en la Alhambra de Granada memoria colectiva, signo de unidad de los socios europeos occidentales y voluntad de concordia política. Como ... si esa urgente ceremonia de la diplomacia europea reivindicara allí las glorias y lecciones de un antaño lejano, lúcidas en sus piedras y jardines, la luz del sur iluminó ese escenario en el extremo meridional del Viejo Continente. Allí levantó Carlos V su palacio, planta geométrica que él, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, ideó como símbolo de una paz universal y duradera en aquella Europa renaciente. Allí celebraron su encuentro los cincuenta mandatarios asistentes a la reunión de la Comunidad Política Europea, los representantes de los veintisiete países de la Unión y los candidatos al ingreso en esa institución fundada hace más de medio siglo, epílogo de la II Guerra Mundial. Como se advierte en los frontispicios del Palacio de Carlos V, esculturas de amorcillos y angelotes de una paz eterna, la Comunidad iniciática aplicó un nuevo orden continental en el que la guerra quedaba abolida. Ahora aplican su esfuerzo diplomático y militar para finalizar la guerra de Ucrania, la mal llamada 'operación especial' del presidente ruso Vladimir Putin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un día y una noche en la Alhambra