Secciones
Servicios
Destacamos
Golpear donde más duele, en el bolsillo. Este es uno de los métodos empleados por la Unión Europea para intentar parar los pies asesinos de Vladímir Putin. Con habilidad, los socios europeos castigan así a los amiguetes del aniquilador del pueblo ucraniano: los magnates privilegiados ... por el régimen ruso que han mantenido sus posesiones y realizado redondos negocios en diferentes países de Europa. No había pasado una semana desde la invasión de Ucrania, cuando 680 magnates rusos de alto nivel y medio centenar de empresas veían sus activos congelados y se les impedía entrar o salir de territorio comunitario. A la vez, terceras personas ya no podrán poner fondos a su disposición. Entre ellos, se encuentran directivos de empresas de petróleo y de gas, millonetis de diferentes sectores económicos y también políticos.
Conscientes o no, en España nos acompañan numerosos ciudadanos rusos de alto 'standing'. Mil millonarios de esa nacionalidad han comprado aquí otras tantas viviendas de lujo entre 2012 y 2021. ¿De dónde han llegado sus fortunas? Parece que el desmantelamiento y la privatización de la antigua URSS les llevó a realizar grandes negocios y ahora son superpotentados. En Francia disfrutan repantingados al sol de la Costa Azul. En Londres, han adquirido impresionantes casas de lujo en los barrios más importantes. Disfrutan de yates espectaculares anclados en España y en otros países europeos. Eso sí, sus embarcaciones corren ahora el riesgo de que se lleve a la práctica el proyecto de cerrarles las aguas comunitarias.
En un intento evidente de obviar un enfrentamiento que podría conducir a un conflicto bélico mundial, los países occidentales intentan ahogar la economía rusa mediante la expulsión parcial del sistema de pagos bancarios SWIFT y han bloqueado el Banco Central Ruso para que no pueda utilizar sus reservas en dólares y en euros, castigando así a los más ricos.
Lo cierto es que un profundo malestar debe rondar entre esos privilegiados que ahora sienten en sus propias carnes el escarmiento ante la barbarie que está dirigiendo y alentando su adorado líder. Pero si alguno se atreviera a trasladar una mínima queja, no serviría para mucho y el intento abriría otros boquetes en sus bolsillos. Es más que probable que ahora su empeño esté centrado en negar la salvaje invasión de Ucrania y que les traiga a la fresca las atrocidades contra la vida y los derechos humanos de un pueblo sumido en una masacre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.