![Agricultura de hormigón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/07/media/cortadas/GF0I7HI1-k0fE-U160465521920esE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Agricultura de hormigón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/07/media/cortadas/GF0I7HI1-k0fE-U160465521920esE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Disponer de un pequeño espacio donde cultivar los productos que uno consume es parte del imaginario de parte de la población urbana. Otra cuestión es que sean conscientes de lo laborioso que es y el tiempo que hace falta dedicar para obtener productos de ... calidad, sabrosos y saludables. Cuando alguien vive en las zonas periféricas de las ciudades o en poblaciones próximas, es más fácil disponer de un espacio en el que instalar un pequeño huerto, pero no es así en la mayoría de los casos. La propia terraza o la azotea terminan siendo la solución más factible. También está la alternativa, cada vez más extendida, de los llamados huertos de ocio, que son fincas públicas divididas en pequeños huertos familiares. Sin embargo, con esta interesante ocupación, que cada vez se expande más en nuestras tierras de asfalto y hormigón, se produce una curiosa paradoja. Mientras que en la agricultura convencional hay una estricta vigilancia de los residuos químicos, esta no existe en el caso de los contaminantes atmosféricos que se depositan en los huertos urbanos. También las coberturas vegetales toman cada vez más fuerza.
Un ventaja es el incremento del valor del inmueble y, por tanto, de las propiedades en que está dividido. Por otro lado, mejora la impermeabilidad y el aislamiento, tanto acústico como térmico, lo que disminuye el consumo energético. Pero también facilita la retención de agua de lluvia, que reduce el riesgo de inundaciones por colapso del alcantarillado; contribuyen a reducir el cambio climático, siendo sumideros de dióxido de carbono y emisores de oxígeno; y crean pequeños hábitats para la fauna. Es un modelo todavía incipiente, con muchas limitaciones y retos que superar, pero que podría ayudar a cambiar la fisonomía de nuestras ciudades, mejorar su calidad de vida e integrar al sector primario en el corazón de la sociedad de los países más desarrollados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.