El Ateneo Vallisoletano, que preside mi amigo y maestro Celso Almuiña, edita una revista cultural que el año pasado dedicó la portada y un amplio reportaje a la covid titulado 'Primera Pandemia Mediática'; doce meses después de aquel trabajo periodístico seguimos ocupándonos del coronavirus, que ... ahora comparte protagonismo con el volcán de La Palma. No conozco ningún informativo de radio, televisión o prensa escrita que no dedique sus mejores titulares a dos asuntos que tardaremos mucho tiempo en olvidar.
Publicidad
Hoy son noticia esos pucelanos que vuelven a casa tras pasar una larga peripecia en Sudáfrica, viajecito que estoy seguro recordarán mientras vivan. En ese grupo había al menos una persona con la que tengo amistad suficiente para que me cuente el agobio que han pasado y lo que les queda por aguantar durante la cuarentena obligatoria.
Los telediarios y las portadas de los medios convencionales siguen abriendo con esta noticia, que forma parte del riguroso directo al que estamos sometidos. Anteayer todos hablaban del primer infectado que llegó a Europa desde Johannesburgo, y los días venideros leeremos entrevistas con estos paisanos que han conseguido escapar desde el continente africano.
No sé si es bueno o malo transmitir al minuto los efectos de la pandemia o las nuevas coladas del volcán canario: lo único cierto es que cada día estamos más agotados. Y, a veces, desesperanzados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.