Borrar
Pedro Sánchez, con los representantes de los empresarios y principales sindicatos. Eduardo Parra / EP
Agonizante diálogo social
M

Agonizante diálogo social

Editorial ·

Los empresarios consideran «una traición» el acuerdo alcanzado con EH Bildu por el PSOE y Unidas Podemos que dota a la Inspección de Trabajo de capacidad para frenar los ERE

El Norte

Valladolid

Jueves, 15 de diciembre 2022, 00:04

La ruptura en la interlocución con el Ministerio de Trabajo anunciada ayer por la CEOE y Cepyme confirma la agonía del diálogo social, que tan buenos frutos ha dado esta legislatura, y la sima de desconfianza abierta entre las patronales y el Gobierno. Ambas organizaciones consideran «una traición» el acuerdo alcanzado con EH Bildu por el PSOE y Unidas Podemos que dota a la Inspección de Trabajo de capacidad para frenar los ERE. Una medida que suprimió la reforma laboral del PP en 2012 y quedó aparcada en la de hace un año a fin de posibilitar la firma de los empresarios.

Su recuperación un año después a través de una enmienda a la Ley de Empleo otorga al Ejecutivo un gran control sobre los despidos colectivos y refuerza su carácter izquierdista en puertas de un año electoral, pero al precio de trastocar en un aspecto muy sensible los equilibrios que permitieron aquel valioso consenso. Aunque lícito, ese movimiento no favorece la imagen del Gobierno como interlocutor fiable, aleja a los empresarios de pactos como la reforma de las pensiones exigida por la UE y exhibe una chirriante sintonía entre La Moncloa y una izquierda abertzale cada vez más influyente en Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Agonizante diálogo social