Más accidentes pero menos graves
La trilla ·
«Sería necesario dar ayudas a los jóvenes para poder adquirir maquinaria con todas las garantías»Secciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
«Sería necesario dar ayudas a los jóvenes para poder adquirir maquinaria con todas las garantías»Los datos de siniestralidad laboral muestran un descenso de los accidentes mortales en el sector primario, entre enero y julio de este año, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Han sido 26 siniestros mortales, seis menos que ... en el mismo periodo del pasado año, de los que 14 se dieron en agricultura, ganadería y caza, y el resto en silvicultura y piscicultura.
Incluyendo mortales, graves y leves, han subido un 11,5%, afectando a 22.580 trabajadores en toda España. Sin embargo, la evolución de los afiliados se ha incrementado un 12,2%, superior al aumento de accidentes. En Castilla y León se han registrado 1.107 accidentes en este periodo, por encima de los 972 del pasado año. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha hecho un análisis basado en las noticias de accidentes recogidas en la prensa de toda España, obteniendo el dato de 49 incidentes producidos por vuelco de tractor, con un total de 32 personas fallecidas. Se trata, por tanto, de un dato bastante superior al reflejado en las estadísticas oficiales.
Los accidentes más graves se suelen producir por vuelco de tractor. Por supuesto, influye nuestra abrupta orografía, pero también la escasa formación dentro del sector sobre aspectos de seguridad laboral y la avanzada edad de buena parte de los accidentados. Pero sobre todo, el envejecimiento del parque de tractores, donde todavía muchos carecen de sistemas básicos de seguridad, como los arcos de seguridad, la cabina de protección o el cinturón.
Sería necesario dar ayudas a los jóvenes para poder adquirir maquinaria con todas las garantías, así como reforzar la formación e información a los profesionales del sector. Por el momento, la reposición de esta maquinaria sigue siendo baja, a pesar del Plan Renove, que con limitaciones y recursos demasiado ajustados, no termina de catalizar el cambio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.