Desde la llegada de la democracia, nuestros ayuntamientos se han distinguido por promover cambios de calado en esta ciudad. Así, el consistorio regido por don Tomás Rodríguez Bolaños será recordado por los centros cívicos, los polideportivos o el traslado del mercado central, mientras que el ... de su sucesor, don Javier León de la Riva, coincidió con la construcción de un nuevo puente sobre el Pisuerga, la remodelación de la flota de autobuses, el uso del Patio Herreriano o el cambio de las fiestas de San Mateo a la Virgen de San Lorenzo.
Publicidad
Finalmente, el equipo que lidera el actual regidor, don Óscar Puente, lleva años apostando por la peatonalización de calles, los carriles bici, la futura Ciudad de la Justicia o el túnel de Andrómeda, entre otras metas. Se trata, en todos los casos, de obras que necesitan de la colaboración de varias administraciones y de tiempo para ejecutarse.
Pero no todos los años tocan grandes 'revoluciones' urbanas; este, por ejemplo, es el de obras medianas y pequeñas para hacer más habitable una ciudad que ya tiene de casi todo. Así, es tiempo de reformar plazas y calles, cambiar el deteriorado mobiliario urbano, reparar aceras, echar brea o fijar esas cuatro o cinco mil baldosas medio levantadas en casi cualquier lugar. Las obras incluidas en estos últimos presupuestos no son para cortar cintas pero forman parte de la aburrida, e imprescindible, cotidianidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.