Borrar
Flores en los cementerios. Antonio Quintero.
Absentistas

Absentistas

En el aire ·

Eso es ser una víctima del absentismo emocional, una tendencia que no afecta a la cuenta de resultados de las empresas, pero que deja huella

Laura Ríos

Valladolid

Viernes, 1 de noviembre 2019, 08:50

Alas empresas les preocupa el creciente absentismo laboral y no es para menos. Solo en Valladolid el impacto económico se ha calculado en más de 140 millones de euros. Las cifras se han disparado un diez por ciento si comparamos el año 2018 con 2017, ... si bien durante la época de crisis económica esos datos disminuyen por el temor a perder el puesto de trabajo. Como curiosidad, la mitad de esas bajas computadas afectan a los lunes y martes. Es la picaresca del absentista profesional. Así que para hacer frente a esta situación, las empresas ya disponen de un instrumento de control. Se trata de la sentencia del Tribunal Constitucional que contempla la opción del despido incluso en bajas que están justificadas. El Tribunal explica que el absentismo laboral «conlleva para el empresario un perjuicio de sus intereses legítimos, por la menor eficiencia de la prestación laboral de los trabajadores que faltan a su puesto de trabajo de forma intermitente». Los empresarios en Valladolid aplauden el fallo, pero aclaran que el trabajador no queda desprotegido por cuanto se habla de situaciones muy leves, no procesos graves en los que el derecho constitucional no permitiría un despido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Absentistas