Celebración del Día de la Comunidad en Villalar en 2016. Gabriel Villamil

23 de abril

Intruso en El Norte ·

«Villalar es de las pocas fiestas donde se proclamaría la justicia frente a los orcos de otras regiones de esa Españita que nos decía Chapu Apaolaza»

Jesús Nieto Jurado

Valladolid

Domingo, 24 de abril 2022, 00:14

Toca hacer la columna comunera, más allá de empujones, MAR con sus cosas, Feijóo ausente y todo el teatrillo que nos ha puesto en el disparadero. Nada de un Gregorio Fernández en el magín de un niño de Madrid, nada de los ambulatorios idos, perdidos ... y enterrados en la paramera. Tanto tiempo enfangados en la política para que al final todo fuera un show televisivo y una gallegada del ya citado Feijóo. En realidad, la sucesión de los acontecimientos produce una tristeza infinita bajo los cielos bajos.

Publicidad

Se puede ir de lo particular a lo universal –léase España–, pero no al contrario. Y eso es lo que tenemos, un día después de nuestra fiesta, que ya contamos en estas páginas desde hace una década o así que se desnaturalizó por el politiqueo y que, así, no se cuenta con castellanos de otras provincias y regiones cuando se fue aquí luz del mundo. Y así seguimos, otro año más, uniéndonos con Aragón en el pesar y el vacío, y con Cervantes por la parte de las pasiones no consumadas.

Es 24 de abril, y aún alguna consigna colea de la campa de Villalar donde nos hemos ido enterando que Bravo, Padilla y Maldonado eran como de un círculo de Podemos, que la Historia es fácil de manipular. Yo, que nací fuera, puedo ver los días regionales con cariño y perspectiva. En realidad, Villalar es de las pocas fiestas donde se proclamaría la justicia frente a los orcos de otras regiones de esa Españita que nos decía Chapu Apaolaza. Romería laica monopolizada por los que nos sabemos, y después paz y después gloria. Ya si eso, otro día se abordarán los problemas del terruño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad