![2019, año de parálisis para el campo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/10/media/cortadas/NF0BRKG1-kuDH-U9011794501565JF-624x385@El%20Norte.jpg)
2019, año de parálisis para el campo
La trilla ·
«El carácter interino del Gobierno de España ha impedido desarrollar verdaderas políticas rurales y agrarias»Secciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
«El carácter interino del Gobierno de España ha impedido desarrollar verdaderas políticas rurales y agrarias»El sector agrario tampoco ha salido indemne de la inacción del pasado año 2019. El carácter interino del Gobierno de España ha impedido desarrollar verdaderas políticas rurales y agrarias.
Este contexto interno se ha visto agravado por varias circunstancias internacionales, como el Brexit, la política ... ultra proteccionista de Estados Unidos o el acuerdo con Mercosur, en el que productos agrarios han pagado el pato de un acuerdo, eso sí, de gran interés si se mira desde un punto de vista global.
Uno de los aspectos más mediáticos en este ínterin político, ha sido la denominada España vaciada, que se ha convertido en bandera para la búsqueda de votos en zonas rurales, de alto valor político en nuestro sistema electoral. Se ha dado visibilidad al problema, lo que es bueno, pero veremos si se pasa de la teoría a la cuestión práctica.
Todo esto en un contexto meteorológico complicado. En el último trimestre de 2018 comenzó un intenso periodo de muy baja pluviometría, que continuó en buena parte del pasado año 2019. Esta situación afectó de forma especial a los pastos y a las producciones de cereal. En el otoño de 2019 la sequía se tornó en intensas lluvias de excepcional intensidad, que derivaron en desbordamientos e inundaciones especialmente dañinas en algunas zonas.
Con respecto a la futura Política Agrícola Común (PAC) 2021-2027, continúan los trabajos para su diseño y aprobación. Se mantiene una duda razonable sobre si la nueva estrategia puede dirigirnos hacia una futura renacionalización de la misma, lo que supondría un alto riesgo para el sector. No hay que olvidar que los nuevos movimientos nacionalistas que han surgido en muchos países europeos, pueden encontrar en una Política Agrícola Común débil una nueva palanca para luchar por sus renacidos planteamientos individualistas.
Otra corriente que ha tomado mucha más fuerza en este periodo es el movimiento anti ganadería, por ser un contribuyente al cambio climático y por la defensa desaforada del bienestar animal. Por el momento, no se producido un impacto en exceso en el consumo y, por tanto, en la producción, pero ahí pende la Espada de Damocles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.