Jorge Buxadé, líder de Vox en Bruselas, en una rueda de prensa EP

Vox niega estar bloqueando a Alvise en su grupo europeo

Buxadé recuerda que «lo normal» en el Parlamento Europeo es que las familias estén integradas solo por una delegación por país

Domingo, 30 de junio 2024, 17:08

Vox fue el único partido tras las europeas del 9-J en dar la bienvenida al 'Se acabó la fiesta' (SALF) del activista Alvise Pérez –que obtuvo tres eurodiputados y frenó el crecimiento de los voxistas– y mostrar su disposición a colaborar juntos para derrocar ... a Pedro Sánchez. Pero apenas un mes después de aquella cita electoral esa convivencia ha virado en una enemistad íntima.

Publicidad

El propio Alvise iniciaba esta semana una campaña contra los de Santiago Abascal denunciando un supuesto veto a 'Se acabó la fiesta' en el Grupo de los 'Conservadores y Reformistas Europeos' (ECR) –donde están Vox o Fratelli d'Italia, el partido de Giorgia Meloni–. Algo que hacía a través de su canal de Telegram, el espacio que utiliza para arengar a sus seguidores.

No obstante, desde la sede de Bambú 12 niegan la mayor. El líder de la delegación de los voxistas en Bruselas, Jorge Buxadé, señalaba este domingo que Alvise no ha pedido «formalmente» su incorporación al grupo de ECR y recalcaba que el eurodiputado electo ni siquiera aporta detalles de cómo se produce ese bloqueo. Aunque Buxadé sí recordaba que «lo normal» en el Parlamento Europeo es que las familias estén integradas solo por una delegación por país.

La del supuesto veto en Bruselas no ha sido la única acusación lanzada por Alvise esta semana contra Vox. El líder de SALF cuestionó días atrás los números hechos públicos por la formación. En concreto –y al igual que ya hiciese la exdirigente del partido Macarena Olona–, acusó a Abascal de repartir sobresueldos entre la dirección y engordar las cuentas de la 'Fundación Disenso' sin justificación.

Publicidad

Vox, por su parte, le reprochó «mentir» y recomendó «aprender a leer una memoria económica». Aunque lo cierto es que el propio Tribunal de Cuentas este mismo viernes –en un informe de 2020– detectaba irregularidades en las donaciones recibidas por la formación. Unas conclusiones que coinciden en el tiempo con las acusaciones Alvise y que la derecha radical ya ha tratado de desmontar arremetiendo contra el órgano fiscalizador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad