Borrar
El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez (2i, delante), preside la tradicional foto de familia de la nueva composición del Ejecutivo. Efe

El nuevo Gobierno insta al PP a apoyar el plan de recuperación económica

«Una oposición inteligente debería saber que hay acuerdos que incluso computan electoralmente», dice la flamante portavoz de Sánchez

Martes, 13 de julio 2021, 10:20

La primera reunión del Consejo de Ministros tras la radical remodelación acometida este fin de semana por Pedro Sánchez puso algo de manifiesto: la acción política del Ejecutivo está, como los ordenadores cuando actualizan sus programas o aplicaciones, aún reiniciándose. Habrá que esperar unos días para descubrir si los ministros 2.0 aportarán grandes novedades, salvo en lo que afecta al área económica, apenas modificada para aprovechar el trabajo previo de la ya vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ahora que los fondos de recuperación de la UE están a punto de llegar.

La nueva portavoz del Gobierno, Isabel Rodriguez, confesó que aún no ha tenido tiempo para analizar las cuestiones que afectan a su principal Ministerio, el de Política Territorial, aunque advirtió de que, en lo que respecta a Cataluña, la ruta ya ha sido perfectamente marcada por Sánchez. «Se trata de avanzar en la convivencia -remarcó-; se han abierto canales y herramientas para ello y hay que saber aprovecharlas». Sacarla de ahí fue imposible. Ni siquiera para confirmar que, como acordaron Pere Aragonès y el jefe del Ejecutivo hace unas semanas, en julio se reunirá ya la Comisión Bilateral Estado-Generalitat.

La política castellano-manchega se estrenó sin embargo con una noticia positiva, la de que el Ecofin dio este martes el último visto bueno para desbloquear los primeros 9.000 millones de euros para el plan de recuperación. «Para que lo entiendan los ciudadanos -dijo-, se da el último paso para que podamos empezar a hacer efectivos todos estos proyectos de reformas e inversiones que el Gobierno lleva preparando mucho tiempo» y trató de exprimirla a fondo con una invitación al principal partido de la oposición.

Imagen. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este martes la primera reunión del Consejo de Ministros tras la remodelación ministerial

Ver fotos

Imagen. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este martes la primera reunión del Consejo de Ministros tras la remodelación ministerial Pablo Cobos

Rodríguez no se mostró en absoluto optimista sobre la posibilidad de que el PP cambie de actitud respecto a la renovación de órganos constitucionales que permanecen bloqueados, como el CGPJ, pero ella, que apoyó a Susana Díaz en las primarias socialistas de de 2017 y, por lo tanto, respaldó la abstención del PSOE en el otoño de 2016 en Mariano Rajoy para evitar una repetición electoral remarcó: «El acuerdo siempre es deseable e incluso una oposición inteligente debería saber que hay acuerdos que computan electoralmente. Por ejemplo -subrayó- un acuerdo económico como el que está presentando este Gobierno, porque hay mucho interés en la sociedad y en el mundo empresarial».

En la primera rueda de prensa tras la crisis, muy centrada también en la posición del Ejecutivo sobre la actuación del régimen cubano contra las protestas que recorren sus calles, la portavoz estuvo acompañada por la nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, y por la de Industria, Reyes Maroto. Y ambas aprovecharon para vender proyectos que serán posibles gracias al dinero europeo. La primera, el reparto a las comunidades autónomas de más de 1.185 millones, de los que unos 1.097 millones, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se invertirán en digitalización, programas de refuerzo y Unidades de Acompañamiento. Y la segunda, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado.

Rodriguez se anduvo con pies de plomo en lo que respecta al asunto cubano y evito pisar los callos de su socio de coalición, que se niega a calificar al régimen castrista de dictadura. «No hay duda de que España es una democracia plena que defiende los derechos y libertades», ha dicho, escudándose en la pasiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo Gobierno insta al PP a apoyar el plan de recuperación económica