Guardia civil

Un radar le caza a 253 kilómetros por hora y regresa para comprobar que el 'flashazo' era real

La Guardia Civil denuncia al conductor después de pillarle de vuelta al control de velocidad

Juan J. López

Valladolid

Miércoles, 26 de mayo 2021, 20:27

El primer 'flash' no le valió, y decidió volver a cerciorarse. Que el cuentakilómetros de su vehículo sobrepasase los 250 kilómetros por hora en autovía, con limitación a 120, tampoco le terminó de convencer del origen de la luz que había iluminado su turismo ... deportivo pocos segundos antes.

Publicidad

De ahí que ni corto ni perezoso, el joven de 20 años decidiese dar la vuelta y regresar al radar antena que le había pillado a 253 kilómetros por hora.

Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado domingo, día 23 de mayo, cuando agentes de la Guardia Civil de Cartagena, que se encontraban realizando un control estático de velocidad a la altura del kilómetro 172 de la autovía A-30 (Autovía A-31 Albacete-Cartagena), captarón el vehículo.

Los guardias civiles, que se encontraban en el término municipal de Fuente Álamo, detectaron la circulación del turismo deportivo de alta gama, circulando a 253 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120, superando con ello la velocidad máxima permitida en 133 kilómetros por hora.

La sorpresa de los agentes fue cuando el conductor de 20 años y vecino de Cartagena regresó con el vehículo hasta su punto, momento en el que la Guardia Civil identificó al joven y le denunció por un delito contra la seguridad vial.

La Benemérita recuerda que este delito se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 hasta 4 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad