Un inmigrante es atendido en El Hierro tras ser rescatada su embarcación en el mar. EFE

El PP presenta su plan para la inmigración ilegal ante «la inacción del Gobierno»

Los populares defienden que las Fuerzas de Seguridad del Estado actúen en estados africanos para combatir a las mafias de trata de personas

Ander Azpiroz

Madrid

Martes, 20 de agosto 2024, 16:13

El Partido Popular registró ayer en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para paliar los efectos de la crisis migratoria que ha puesto a las Islas Canarias y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla al borde del colapso asistencial. Según los ... datos del Ministerio del Interior, España ha registrado la llegada de más de 31.000 migrantes irregulares en lo que va de año.

Publicidad

La PNL, que será debatida en el pleno de la Cámara baja, censura la ausencia de política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez, quien a final de mes iniciará una gira por Mauritania, Gambia y Senegal para buscar el modo de frenar la salida de cayucos hacia Canarias. Este viernes el presidente del Gobierno, que se encuentra de vacaciones en Lanzarote, también se reunirá con el presidente insular Fernando Clavijo.

Los populares defienden la inmediata aplicación de trece medidas. Varias de ellas exigen el aumento de los medios humanos y materiales para proteger las fronteras, especialmente las que mayor presión migratoria soportan. Este refuerzo policial debe ir acompañado de la plena garantía al respeto de los derechos fundamentales de las personas que llegan a España y la mejora asistencial que se les brinda.

El PP también plasma en la PNL la necesidad de involucrar a las instituciones comunitarias ya que «las fronteras españolas son también las de la Unión Europea», recordó ayer Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social. Para ello, se explica, el Gobierno debe reclamar el despliegue de Frontex y de la Agencia Europea de Asilo para ayudar a las Fuerzas de Seguridad Españolas.

Publicidad

Menores de edad

Otro de los puntos principales en la propuesta es la asistencia por parte del gobierno central a las comunidades autónomas, que son las que tienen transferidas las competencias para atender a los migrantes. En este aspecto los populares hacen especial referencia a la situación de los menores no acompañados. El pasado julio el Congreso tumbó una reforma de la ley de Extranjería con los votos del PP, Vox y Junts para que las comunidades se vieran obligadas a recibir a estos menores de otras regiones sobrepasadas. Los de Alberto Núñez Feijóo justificaron entonces que el Gobierno no había atendido sus peticiones, entre ellas la de convocar una Conferencia de Presidentes autonómicos.

Alós exigió ayer la dotación de recursos para que los menores inmigrantes que llegan a nuestro país tengan un plan de vida y no se queden en las calles al cumplir los 18 años, sujetos a la economía sumergida y las ayudas sociales que prestan ayuntamientos y comunidades. «El papel de las autónomas ha sido de solidaridad y acogida, pero pedimos al Gobierno que se comprometa con su responsabilidad». La dirigente popular demandó además habilitar las infraestructuras que el Estado tiene en desuso y cerradas, con los recursos necesarios para su adecuación, «porque no se trata de pasar menores de una carpa en canarias a una carpa en otra comunidad»,

Publicidad

Por último, el PP considera necesario el despliegue de efectivos de las Fuerzas de Seguridad en los países de origen para combatir a las mafias de trata de personas, siempre con el máximo respeto a la soberanía nacional y en colaboración con las autoridades locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad