Secciones
Servicios
Destacamos
El juez Juan Carlos Peinado no tira la toalla. Un día después de conocerse que la Guardia Civil descarta que Begoña Gómez incurriera en tráfico de influencias en sus actividades profesionales y pese a la oposición frontal de la Fiscalía a que siga investigando los ... trabajos de la mujer del presidente, el instructor ha citado a declarar como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés, el viernes 7 de junio a las 9.30 horas en el marco de las diligencias previas abiertas el pasado abril contra la esposa de Pedro Sánchez.
Un día antes de Barrabés, beneficiario de concursos públicos por 10 millones de euros tras unas cartas de recomendación de Gómez, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha citado igualmente como testigos a otras cinco responsables públicos relacionados con esos concursos públicos que ganó este empresario tras las misivas de apoyo de la mujer del jefe del ejecutivo central. Las declaraciones de Barrabés y del resto de testigos tendrán lugar solo horas antes de las elecciones europeas del domingo 9 de junio.
Barrabés es un personaje central en la denuncia de Manos Limpias que dio pie a Peinado a abrir sus diligencia previas por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Juan Carlos Barrabés, propietario de Innova Next, había participado como profesor en el máster de Transformación Social Competitiva de la cátedra que la esposa del presidente codirigía en la Universidad Complutense. Gómez escribió en julio de 2020 dos cartas de recomendación a favor de la UTE en la que participaba Barrabés y el Ejecutivo central acabó adjudicándole los tres lotes a los que optaba tras superar a casi una veintena de rivales. En total, la de Red.es. adjudicó a Barrabés 10,2 millones de euros.
La UTE no presentó en ninguno de los tres concursos la oferta más barata, pero logró la máxima nota en los apartados de valoración subjetiva, y eso le permitió superar sin problemas al resto de competidores.
La Guardia Civil, en su informe, reconoce que esa cantidad responde a las adjudicaciones públicas más importantes recibidas por las empresas de Barrabés en su historia, aunque recuerda que sus compañías han percibido en los últimos años hasta 28 millones en concursos públicos, alguno de ellos por parte del Ayuntamiento de Madrid. Además, ese mismo atestado subraya que no se han encontrado nexos entre la mujer del presidente y los funcionarios y responsables públicos que firmaron las calificaciones de las distintas ofertas. Asimismo, la UCO dice que no ha hallado elementos diferenciadores en la parte valorativa de los concursos entre las adjudicaciones que ganó Barrabés y otras de ese mismo lotes.
Sea como fuere, el juez quiere escuchar de primera mano la versión de los responsables públicos que dieron luz verde a las adjudicaciones al colega universitario de Gómez tras la recomendación de ésta. Peinado interrogará el 6 de junio al director de Economía Digital de Red,es, Luis Prieto; al director adjunto de Asesoría Jurídica Ignacio Espejo-Saavedra; y al director general de esta entidad, Alberto Martínez. El magistrado del Juzgado 41 de Madrid también ha citado ese mismo día a Martín Bernardos, abogado de Innovanex, la empresa de Barrabés ganadora de los controvertidos concursos.
Las adjudicaciones a las empresas de Barrabés son una de las dos acusaciones que pesan contra Gómez. La otra pata es el rescate a Air Europa, que recibió 475 millones en 2020, en plena pandemia; un millonario desembolso que permitió la supervivencia de la aerolínea. Ese rescate se produjo después de sendas reuniones con la mujer de Sánchez con Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia, matriz de la aerolínea. La Guardia Civil en su informe afirma que esos dos encuentros se produjeron en el marco de sendos eventos de la compañía Wakalua (el 'hub' global de innovación creado por Globalia y la Organización Mundial de Turismo) y que no hay indicios de que esas reuniones «pudieran estar vinculadas» con la decisión del Ejecutivo de rescatar a la aerolínea.
Las declaraciones de Barrabés y el resto de testigos a principios de junio no son las primeras en estas diligencias previas sobre las actividades de la esposa del jefe del Ejecutivo central. El juez ya tomó declaración el pasado viernes, igualmente en calidad de testigos, al director de El Confidencial, Nacho Cardero, y al periodista de Esdiario Francisco Mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.