![Interior revisa la seguridad del fiscal general tras las filtración de sus datos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/WhatsApp%20Image%202025-02-10%20at%2019.12.40-RYzlGxMVD0Ugqd6mWlrRgGI-1200x840@RC.jpeg)
![Interior revisa la seguridad del fiscal general tras las filtración de sus datos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/WhatsApp%20Image%202025-02-10%20at%2019.12.40-RYzlGxMVD0Ugqd6mWlrRgGI-1200x840@RC.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio del Interior está «revisando» los protocolos de seguridad y escoltas del fiscal general del Estado tras filtrarse en las últimas horas datos como la dirección postal de una de sus viviendas y la de uno de sus escoltas que figuran en uno de ... los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitidos este lunes al Supremo en la causa en la que el máximo responsable del Ministerio Público está imputado por haber supuestamente participado en las maniobras para filtrar a la prensa el mail del abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso.
El propio departamento que dirige Fernando Grande Marlaska confirmó oficialmente la «revisión de la seguridad» de Álvaro García Ortiz, al tiempo que precisó que todavía no se ha tomado una decisión sobre el refuerzo o no de los protocolos. Se trata de la primera vez que Interior informa oficialmente de la «revisión» de un dispositivo de protección de una personalidad, unos operativos que siempre se han mantenido en el más estricto secreto por motivos obvios.
El anuncio de Interior de que «revisa» los protocolos de protección del máximo responsable del Ministerio Público se produjo de manera simultánea a que el propio García Ortiz presentara la tarde de este lunes en el Consejo General del Poder Judicial un escrito «en relación con los datos de carácter personal que figuran en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil notificado hoy (por este lunes) a las partes personadas en la causa abierta en el Tribunal Supremo por revelación de secretos.» Este escrito, explicaron fuentes del Poder Judicial, ha sido ya remitido a la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos del CGPJ para su tramitación.
En concreto, el fiscal general pide al Poder Judicial que «adopte todas las medidas de protección personal y de la intimidad que procedan o se inste a las autoridades competentes para que así lo hagan». Además, reclama al CGPJ que acuerde «medidas provisionales necesarias y proporcionadas para salvaguardar el derecho fundamental a la protección de datos».
Los datos filtrados en el informe de la UCO tienen que ver con el tráfico de llamadas telefónicas realizadas y recibidas por el fiscal general del Estado entre el 8 y el 14 de marzo. Esos dos documentos excel (uno de Movistar y otro de Vodafone) contienen datos personales (números de teléfono, direcciones postales y DNI) tanto de García Ortiz como de uno de sus escoltas, así como de otro fiscal, un abogado y un periodista, entre otras personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.