La orden del Departamento vasco de Seguridad publicada este miércoles no dice nada sobre las multas que el Ejecutivo autonómico ha cobrado ya. Fuentes oficiales consultadas por EL CORREO aclararon que el Gobierno vasco no va a devolver el dinero a los 5.256 ciudadanos ... que ya pagaron las multas por el procedimiento del «pronto pago».
Publicidad
La mayor parte de los casos denunciados ascendían a 600 euros. Tampoco se frenará el proceso sancionador para las otras 2.961 multas que ya son firmes. Los mismos medios señalan que la administración no puede hacerlo por un artículo que aparece en la página 78 de la propia sentencia del Tribunal Constitucional, que lo «prohibe expresamente». En este punto se habla de que los procesos sancionadores concluidos «por sentencia firme» y los que ya tienen una «actuación administrativa firme» «no son susceptibles de ser revisados» por la nulidad decretada.
El Gobierno vasco fue el encargado de tramitar las multas de la Ertzaintza y de las policías locales han puesto durante el estado de alarma. Las únicas excepciones son Bilbao (4.449 expedientes, Vitoria (2.639) y Barakaldo (1.822). ¿Estos ayuntamientos van a anular también las sanciones por saltarse el confinamiento que no han sido tramitadas?
A este respecto, un portavoz oficial del Consistorio aseguró que en la capital vizcaína todavía no se ha tomado una decisión. Su planteamiento -insistió- es «leer bien» la orden del Gobierno vasco para ver «qué hay que hacer».
Publicidad
Este jueves, ha sido el propio consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, el que se ha pronunciado sobre esta situación. Al también vicelehendakari primero no le gusta la decisión de los jueces, pero «es lo que hay, el barco funciona así», ha explicado resignado en una entrevista en 'Radio Popular'. Lo que cree es que la decisión de los tribunales «genera un agravio comparativo» entre los ciudadanos «diligentes», que se preocuparaon por cumplir con la sanción nada más serles notificada, y los «marrulleros, aquellos que han encadenados diferentes recursos» y que paralizó el pago de la multa.
En este sentido, Erkoreka considera que la sentencia «quiebra la aportación educativa» de las sanciones y «extienden la idea de impunidad», algo que entronca directamente con los últimos altercados en Euskadi, que sitúa dentro de un problema de respeto a los valores y a la solidaridad colectiva. Es la misma idea que hace dos días transmitió el lehendakari, Iñigo Urkullu. Estos incidentes son «una respuuesta que tiene que ver en la fatiga pandémica, de aquelllos que no quieren renunciar a sus disfruta personal» en este contexto. Sin embargo, matiza que «no es privativo de Euskadi, también se han visto casos en Francia o Alemania».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.