Borrar
Ciudadanos portan el lazo azul de Gesto contra los secuestros de ETA. R. C.
Un Gesto de heroísmo, un Gesto de memoria

Un Gesto de heroísmo, un Gesto de memoria

Ética contra ETA. ·

Un documental desgrana las tres décadas de lucha cívica contra el terror del grupo pacifista vasco que concibió el lazo azul e hizo de su silencio crítico el arma más audible

Domingo, 5 de marzo 2023, 00:20

Era una identidad que muchas veces estaba por encima de cualquier otra. Mis amigas me decían: '¿Qué, ya vas a callarte? Y sí, respondía yo, me voy a callar porque ayer mataron a una persona». La voz de Itziar Aspuru, bruñida por tantos años de ... heroísmo cotidiano contra ETA, resuena en un fotograma del documental sobre las tres décadas de trayectoria de Gesto por la Paz que hace brotar las lágrimas en las butacas del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Hubo un tiempo en el país de los vascos en el que Aspuru y el puñado de ciudadanos que siempre distinguieron, con lúcido compromiso, dónde estaba la línea innegociable entre el Bien y el Mal transformaron la polifonía de sus voces en una arriesgada e inquebrantable apuesta por el silencio. Un silencio erigido en una proclama, en una sentencia, también en una esperanza, contra el ruido insufrible del tiro en la nuca y del coche bomba. Allí donde los terroristas de ETA imponían el mutismo de la amenaza y el asesinato, los activistas de Gesto oponían el clamor silencioso que denunciaba lo esencial: que matar un ser humano por una causa no es defender una causa; es, solo y trágicamente, matar un ser humano. Aunque las amigas de Itziar no entendieran por qué ella y los cuatro más del principio salían a dar la cara manifestándose, callados, contra los que metían tanto miedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un Gesto de heroísmo, un Gesto de memoria