Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
El vicesecretario del PP, Borja Sémper, tras presentar la querella contra el PSOE EP

La Fiscalía pide el archivo de la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

Anticorrupción cree que no hay base para investigar las acusaciones de supuestos testigos que aseguran que a Ferraz llegaron bolsas de dinero negro de la trama de los hidrocarburos

Jueves, 17 de octubre 2024, 11:04

Anticorrupción no ve ninguna base para admitir a trámite la querella del PP presentada el pasado lunes contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que archive la demanda ... de los populares porque entiende que no hay pruebas para afirmar, tal y como sostiene la querella, que a la sede socialista de la calle Ferraz llegaron bolsas de dinero negro como pago de los favores a la denominada 'trama de los hidrocarburos', que dirigía Víctor de Aldama, quien también lideraba la 'trama Koldo' que salpica al exministro José Luis Ábalos.

Publicidad

Aunque la Fiscalía no ha facilitado el escrito ya que la causa de Pedraz está secreta, fuentes del caso han revelado que el departamento que dirige Alejandro Luzón rechaza de plano apoyar la apertura de una investigación basada en el supuesto «testimonio de dos informantes anónimos» citados por un medio digital, según los cuales Aldama, habría hecho de intermediario con un empresario del sector de los hidrocarburos, Claudio Rivas, para que éste consiguiera una licencia para su empresa. Rivas habría pagado a cambio a Aldama 600.000 euros, 90.000 de los cuales acabaron siendo entregado en la sede de Ferraz.

La querella del PP se dirigía contra el PSOE pero también contra Aldama, Rivas y Koldo García, o sea los principales imputados tanto en el 'caso hidrocarburos' (donde se investiga un fraude de 182 millones de euros en el IVA y por el que está en la cárcel Aldama desde la pasada semana) como por la 'trama Koldo'. El PP no apuntaba contra Ábalos en su denuncia ante la Audiencia Nacional ya que el diputado está aforado ante el Supremo.

Aunque la querella de los populares estaba plagada de referencias al 'caso Koldo', el PP pidió la personación en el 'caso Hidrocarburos' al entender que la presunta financiación ilegal que denuncia guarda «directa relación con la obtención del título de operador de Villafuel», aunque admitía que los hechos también tienen relación con la investigación de la UCO que señala a Ábalos, 'caso Koldo', «por tratarse de uno de los modus operandi de la organización criminal (presunto cobro a particulares para el pago de dádivas a funcionarios a cambio de gestiones y actuaciones diversas)», añadía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad