

Secciones
Servicios
Destacamos
A pocas horas de que Donald Trump anuncie su propuesta de aranceles globales, Alberto Núñez Feijóo elevó el tono contra una decisión que considera «equivocada» ... e «irracional» que afectará de lleno a los sectores productivos de la Unión Europea y de España. Por ello, el líder del PP exigió al presidente del Gobierno un plan de contingencia «rápido» al tiempo que le urgió a levantar el teléfono y hablar con las comunidades autonómas y con los sectores afectados. «No es el día de la liberación, es el día de la preocupación», aseguró en una entrevista en Antena 3.
Pedro Sánchez ya anunció la semana pasada durante su comparecencia en el Congreso un plan de contingencia destinado a mitigar el impacto de las medidas arancelarias en los sectores más vulnerables de la economía española. Unas medidas que todavía no están cerradas y que el Ejecutivo ajustará en función de la gravedad de las imposiciones que finalmente anuncie Trump, según indican fuentes de Moncloa. «El libre comercio es lo normal y lo racional entre países que quieren cumplir con los tratados internacionales. Si la Administración americana rompe ese tratado, necesita una respuesta igual de contundente e igual de proporcional», defendió Feijóo.
El jefe de la oposición ve necesario mantener con EE UU el diálogo «para deshacer este entuerto» sin entrar en la «descalificación» de Sánchez a ni en el «silencio cómplice» de Vox pero tiene claro que si persisten los ataques contra los productos europeos, «tenemos que, con la misma proporcionalidad, responder». «En vez de insultar a la oposición, el Gobierno debe llamar a los presidentes autonómicos y a los sectores económicos y buscar un plan de contingencia para disminuir el impacto en los productos», zanjó.
Preguntado sobre el incremento del gasto militar comprometido en Europa, el dirigente conservador reiteró la necesidad de un pacto de Estado que, a día de hoy, ve imposible co un Gobierno «en el que la mitad quiere salirse de la OTAN y que no tiene ni Presupuestos, ni acuerdo» y reiteró su exigencia de que cualquier plan para elevar la inversión en Defensa, como mínimo sea votado en el Congreso. «Ese gasto -recalcó- va a afectar a los presidentes del Gobierno siguientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.