

Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández
Bruselas
Jueves, 16 de noviembre 2023, 19:04
Desde la formación de su primer Gobierno, en junio de 2018, Pedro Sánchez se ha ganado el respeto y la admiración de los líderes europeos. ... También el de la Comisión Europea, donde ha negociado importantes reformas como la del sistema de Pensiones -de la que dependía el cuarto desembolso de los fondos Next Generation-. Su sintonía con la presidenta Ursula von der Leyen es de sobra conocida, por lo que, no es de extrañar, que Bruselas celebrara este jueves la reelección de Sánchez como presidente del Gobierno de España, más aún en un momento en el que los populismos y los movimientos euroescépticos se hacen fuertes en Europa.
Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, el liberal belga Charles Michel, fueron este jueves los primeros líderes comunitarios en felicitar al político. «Enhorabuena querido Pedro por tu reelección. La Unión Europea (UE) enfrenta importantes desafíos. Deseando trabajar juntos para hacerles frente y sacar adelante el proyecto europeo», escribió la política alemana. Michel, por su parte, subrayó su intención de «continuar con el trabajo» para que el bloque «sea más fuerte y esté preparado para afrontar los retos que tiene por delante».
Su talante negociador, su dominio del inglés y su carisma lo han convertido en el líder de la socialdemocracia europea -más aún tras la dimisión del dirigente de Portugal, António Costa-. La figura de Sánchez ha sido determinante para que España lograra grandes victorias en la esfera europea y ganara importancia a nivel internacional. Como ejemplo, en junio de 2022, con el precio de la electricidad por las nubes debido a la guerra en Ucrania, Sánchez sacó adelante en una cumbre europea la conocida como 'excepción ibérica', que permitía a España y Portugal topar el precio del gas usado para generar electricidad, lo que mitigó el impacto del coste de esta energía en la factura de los consumidores.
Noticias relacionadas
Por el camino, el recién reelegido presidente también se ha granjeado el aprecio de líderes de diferentes familias políticas, como la excanciller alemana, Angela Merkel (democristiana) y del presidente francés, Emmanuel Macron (liberal).
La Presidencia española del Consejo Europeo -a pesar de contar con un Ejecutivo en funciones- ha logrado cerrar la reforma del mercado eléctrico de la UE, que servirá para contener la volatilidad de precios de la energía en situaciones de crisis. España también avanza para completar la reforma de las reglas fiscales europeas y se esfuerza en relanzar las relaciones del bloque con América Latina. En la última cumbre de líderes, el presidente lideró la petición europea del «alto el fuego» entre Israel y Palestina; y logró que los Veintisiete apoyaran la celebración de una conferencia de paz «lo antes posible».
En materia económica, las previsiones más recientes del Ejecutivo comunitario sitúan a España como una de las potencias que más crece de la Eurozona. Se espera que el país cierre el año con un avance de su Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, del 1,7% el año que viene y del 2% en 2025. Es uno de los Estados miembros con la inflación más baja y se espera que los precios se estabilicen en torno al 2% en 2025. Entre las tareas pendientes está la reducción del paro -España es el país europeo con mayor tasa de desempleo- y la reducción de la deuda y el déficit públicos.
En su tiempo como presidente también ha recibido un par de tirones de orejas por parte de Bruselas. El más importante quizás los llamamientos a renovar «de forma urgente» el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) -pendiente desde 2018- y de reformar el sistema de elección de sus miembros. Esta cuestión «preocupa muy seriamente» a la Comisión Europea, que pide que este organismo se adapte lo antes posible a los estándares de la UE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.