Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Barrabés, el empresario que ayudó a montar a la mujer de Pedro Sánchez su cátedra y que ahora está imputado en el caso contra Begoña Gómez, admitió este jueves en su declaración judicial que se reunió en Moncloa con Pedro Sánchez a solas, ... pero que no fue por nada relacionado con el máster en Transformación Social Competitiva de su esposa, sino como en experto en innovación.
Según resaltó Barrabés, ese encuentro, cuya fecha no precisó y en el que no estuvo en ningún momento la esposa del presidente, era parte de una ronda con otros empresarios. E insistió en que también ha mantenido ese tipo reuniones con otros partidos políticos y responsables de diferentes instituciones, dado que su empresa, con 400 empleados, es desde hace año referencia en el sector de la innovación.
Esta, su segunda declaración -la primera fue como testigo el 15 de julio- duró apenas 40 minutos y se realizó por vídeo conferencia, dado el delicado estado de salud del imputado, que ya provocó el aplazamiento de su interrogatorio el pasado lunes. En la diligencia de este jueves, Barrabés solo respondió a su abogado, por lo que ni el juez ni las partes pudieron pedirle que aclarara por qué en su primera cita judicial afirmó que Sánchez apareció en dos ocasiones durante los encuentros que mantuvo con Gómez en Moncloa durante la segunda mitad de 2020 para poner en marcha su cátedra, después de que la Universidad Complutense aceptara su idea de crear un máster y que ella fuese quién lo dirigiera, pese a no ser ni tan siquiera licenciada.
Sea como fuere, en ese interrogatorio 'a la carta' guiado por su letrado, el empresario aragonés, sí que reconoció, como ya hizo como testigo, que efectivamente acudió en varias ocasiones a Moncloa a preparar las clases del máster (en concreto modificar un módulo de ese título) y que él mismo fue profesor en las dos primeras ediciones de esa maestría. No obstante, también remachó que esos encuentros con Gómez también tuvieron lugar en su oficina, fuera de la sede de la Presidencia del Gobierno.
El investigado igualmente quiso quitar peso a las cartas de recomendación que Gómez escribió a favor de Barrabés en 2020 y después de la cuales la UTE en la participaba una de sus empresas se hizo con adjudicaciones de 10,6 millones de euros de Red.es, dependiente de la Administración central. El empresario adujo que aquellas cartas no eran para recomendar un proyecto en el que participan una de sus compañías, pero no para la empresa en sí.
En cualquier caso, el empresario insistió que es su equipo, y no él en persona, es el que se ocupa de presentarse a los concursos y recordó que el primer gran contrato público que obtuvo lo fue con el Ayuntamiento de Madrid y que luego se acabó reuniendo con equipos municipales de signo distinto para ponerlo en marcha.
Este interrogatorio 'cercenado' a Barrabés tuvo lugar después de que su defensa haya recurrido su imputación ante el juez, y por tanto su citación, alegando que «de lo actuado no se deduce razón alguna para prestar declaración como investigado o dirigir la investigación» en su contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.