Borrar
Ayuso reclama que los militantes elijan al líder del PP en Madrid

Ayuso reclama que los militantes elijan al líder del PP en Madrid

Los estatutos del partido contemplan esta opción pero la decisión estaría en manos de la actual dirección regional, afín a Casado

Viernes, 5 de noviembre 2021, 19:21

Ante un escenario ya casi seguro, de primarias con al menos dos listas enfrentadas, el sistema de elección para el próximo congreso regional del PP de Madrid es la última batalla que libran en la guerra abierta entre la dirección nacional del partido e Isabel Díaz Ayuso y su equipo. La presidenta regional quiere que se siga el modelo que funcionó para la elección de Cristina Cifuentes en 2017 y sea la militancia, donde tiene tirón, quien tenga la última palabra. «Si se presentan varios candidatos, que decidan los militantes», reclamó ayer el portavoz del Ejecutivo autonómico, Enrique Ossorio.

En Génova, sin embargo, defienden el sistema que rige en los estatutos del partido en donde en la segunda vuelta son los compromisarios, más controlables por el aparato, quienes inclinan la balanza hacia un lado u otro. El juego de la doble vuelta condicionó por completo el congreso de la sucesión de Mariano Rajoy en 2018. Los afiliados eligieron a Soraya Sáenz de Santamaría en la primera votación de la militancia pero como no superó el porcentaje necesario para evitar la segunda vuelta (tenía que superar en más del 15 puntos al segundo oponente), la alianza de Pablo Casado con María Dolores de Cospedal la dejó fuera de juego en el voto de los compromisarios, a pesar de ser la más respaldada por las bases.

Esta situación podría repetirse si la dirección nacional decide impulsar al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, para disputarle a Ayuso la presidencia del PP de Madrid. Aunque el regidor guarda sus cartas, no lo ha descartado y tomará la decisión cuando se convoque el cónclave autonómico, previsto para el primer semestre de 2022. «Lo que tenga que decidir será cuando toque el congreso», zanjó este viernes Martínez-Almeida.

Un militante, un voto

Con un rival de tanto peso, la segunda vuelta estaría garantizada y dejaría la elección del nuevo líder del partido en la Comunidad en manos de los compromisarios, en su mayoría alcaldes, concejales, y cuadros medios del partido, controlados por Génova y la actual dirección regional. En la Puerta del Sol son muy conscientes de que no cuentan con suficiente poder orgánico, y que su músculo está en las bases, en un enfrentamiento con Almeida podría perder en segunda vuelta con el antiguo sistema así que intentarán forzar un congreso en el que sólo decidan los afiliados. «Un militante, un voto», insisten en el entorno de Díaz Ayuso.

La propia presidenta lleva días apelando a la necesidad de abrir el partido a la militancia. «Tengo esa ilusión, quiero hacer un partido nuevo, participativo, donde evidentemente cuento con todo el mundo, esta es mi casa, es mi familia después de muchos años», señaló hace una semana a la entrada de la junta directiva del PP de Madrid.

En su equipo se agarran a que, en las últimas primarias de 2017 se empleó el sistema que ellos defienden. Por lo que no encuentran motivo para cambiarlo ahora. En los estatutos del partido figura además una fórmula que permitiría establecer un sistema donde el cien por cien de los afiliados fuesen compromisarios, o lo que es lo mismo, un sistema de un militante, un voto, en ambas vueltas.

Según recoge el artículo 33.2, es la junta directiva regional la que tiene la potestad de decidir el número de compromisarios o si convierte a todos los afiliados en compromisarios. Y este órgano, a día de hoy, está controlado por la gestora nombrada por Génova con Pío García Escudero y Ana Camins, dos figuras muy cercanas a Casado, a la cabeza. «Los estatutos del partido se cambian en un congreso nacional», zanjan en la cúpula del partido conservador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ayuso reclama que los militantes elijan al líder del PP en Madrid