Koldo García, durante su comparecencia en el Senado. EFE

Anticorrupción se resiste a entregar todo el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea

Alega que la mayoría de fondos que se habría embolsado la trama eran nacionales, por lo que insiste en que el núcleo de la investigación se lleve desde España

A. A.

Madrid

Viernes, 21 de junio 2024, 14:50

La Fiscalía Anticorrupción ha remitido un escrito al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno para que no entregue la totalidad de la causa de la 'trama Koldo' a la Fiscalía Europea y que se limite a trasladar solo las supuestas irregularidades gracias a ... las cuales la red se enriqueció a costa de fondos comunitarios.

Publicidad

La Fiscalía Europea anunció el 30 de mayo su decisión de asumir la totalidad de la investigación del 'caso Koldo', la gran red de corrupción en el seno del Ministerio de Transportes que entonces dirigía José Luis Ábalos para la compra fraudulenta de mascarillas durante el principio de la pandemia.

El Ministerio Público de Bruselas pide a la justicia española quedarse para sí con la investigación completa sobre la trama que dirigía Koldo García, asesor de Ábalos, al entender que todas las irregulares encontradas en Canarias, Baleares y en diversos ministerios son parten en realidad de una sola red que lideraba García y que, por tanto corresponde a Bruselas acusar en este caso. Todo ello porque, al menos indiciariamente, varios millones que acabaron en los bolsillos de este exportero de prostíbulo y de su entorno más cercano provenían de los fondos europeos.

Anticorrupción alega en cambio que la mayoría de fondos que se habría embolsado la trama eran nacionales, por lo que insiste en que el núcleo de la investigación se lleve desde España y permanezca en manos de los responsables policiales que destaparon la supuesta red corrupta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad