Albert Rivera.

Rivera pedirá la supresión de las diputaciones y del Senado para un acuerdo con el PP

Apunta a la última semana de agosto como la lógica para la investidura y avisa al PP de que no permitirá un pacto complementario con el PNV

alfonso torices

Miércoles, 10 de agosto 2016, 13:54

Albert Rivera ha transmitido en la rueda de prensa que ofreció tras reunirse una hora y media con Mariano Rajoy la idea de que tiene la sensación de que la dirección nacional del PP aceptará en los próximos días firmar el pacto anticorrupción -condición innegociable que ha puesto Ciudadanos para poder abrir un diálogo de cara a dar su 'sí' a la investidura- y que pronto, quizá en una semana, será posible poner en marcha ya la mesa de negociación entre ambos partidos sobre cambios y reformas para comprobar si son capaces de cerrar un acuerdo. Valoró la reunión como "positiva" porque cree que el PP "se toma en serio" sus condiciones. "Hemos dado otro paso" de cara a tener un Gobierno, ha resumido.

Publicidad

El líder de Ciudadanos indicó que se ha comprometido con Rajoy a que al día siguiente de que la dirección del PP acepte firmar sus seis compromisos anticorrupción se volverán a reunir para fijar una fecha para el debate en el Congreso y nombrará equipos negociadores para tratar de cerrar lo antes posible un acuerdo de investidura.

Rivera ha adelantado que sus negociadores, entre las condiciones que pondrán sobre la mesa para poder dar el 'sí' a Rajoy, pedirán la supresión de las diputaciones provinciales y la reforma o cierre del Senado, entre otras muchas materias, así como cambios en la forma de nombramiento de los jueces, del Consejo General del Poder Judicial y de los magistrados del Tribunal Constitucional que permitan despolitizar la justicia.

Ha indicado que no han hablado de fechas concretas para celebrar la investidura, pero que considera que la semana tope para que haya tiempo de aprobar después el techo de gasto y de presentar los Presupuestos de 2017 antes del límite legal del 1 de octubre es la última de agosto.

Ni Convergència ni el PNV

Rivera ha recordado que ningún acuerdo que ellos puedan firmar tendrá valor si además el PSOE no se abstiene, porque caso contrario bloquearía la formación de Gobierno, pero al tiempo mandó un mensaje a Rajoy y le recordó que no aceptará que cierre pacto alguno complementario con Convergència o con el PNV para asegurarse la elección. "Nosotros no vamos a compartir pactos con nacionalistas", indicó.

Publicidad

El líder de Ciudadanos ha vuelto a justificar su rectificación, estar dispuesto a negociar un cambio de la abstención al 'sí' para investir a Rajoy después de meses de vetar al líder del PP por sus vínculos con la corrupción, porque era la única forma de tratar de romper el bloqueo político y evitar unas terceras elecciones. "Era la decisión menos mala", ha comentado justo antes de admitir que no sabe si a sus votantes les habrá gustado o no la decisión. En cualquier caso, concluyó, "a la política se viene llorado, y yo, por los españoles, estoy dispuesto a sentarme en la mesa hasta con los que no merecen gobernar".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad