Soraya Sáenz de Santamaría.

Sáenz de Santamaría: «Apostamos por un Ejecutivo estable que represente a la mayoría»

La vicepresidenta evita pronunciarse sobre las acusaciones a Podemos de financiarse con fondos procedentes de Irán aunque ha pedido la máxima colaboración al partido liderado por Pablo Iglesias

agencias

Viernes, 29 de enero 2016, 00:53

El Gobierno en funciones apuesta por un Ejecutivo estable que represente a la mayoría. Así lo ha manifestado Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Publicidad

La vicepresidenta del Gobierno en funciones ha evitado pronunciarse sobre las acusaciones a Podemos de financiarse con fondos procedentes de Irán aunque ha pedido la máxima colaboración posible al partido liderado por Pablo Iglesias en la investigación abierta al respecto.

Asimismo, Sáenz de Santamaría ha manifestado que el Ejecutivo respeta las decisiones judiciales en el caso que sentará en el banquillo de los acusados a la infanta Cristina por el caso Nóos "y en todos" los procedimientos, al ser preguntada por la decisión de la Audiencia de Palma de mantener a la infanta como acusada como cooperadora en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin.

Esa misma respuesta ha empleado la vicepresidenta al ser preguntada por las explicaciones que ha ofrecido la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá sobre su posible implicación en la operación Taula que investiga amaños en contratos en las administraciones de la Comunidad Valenciana.

"Ella ha dado explicaciones. Hay un proceso judicial abierto y como en el primer caso lo respetamos de la misma manera. Otra cosa no podemos hacer", ha dicho.

La vicepresidenta ha repasado también las últimas cifras de PIB, empleo y precios publicadas esta semana y ha asegurado que ponen de manifiesto que la última legislatura se ha saldado en términos "muy positivos" para el crecimiento y el empleo del país.

Publicidad

Asimismo, se ha referido a la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el jueves, que arroja el mayor descenso del desempleo y del paro juvenil de la historia y una creación de empleo superior a la del año 2014.

Tal y como ha dicho la portavoz en funciones, el análisis de estas cifras ha sido uno de los elementos "clave" de la reunión del Consejo de este viernes y pone de manifiesto que la pasada legislatura, "la más reformista de la historia democrática", se ha saldado en términos "muy positivos" para el crecimiento y el empleo del país.

Publicidad

Preguntada por si el PP está abierto a abordar cambios en la reforma laboral o una nueva reforma del mercado de trabajo, la vicepresidenta se ha limitado a señalar que hay que seguir trabajando y haciendo reformas para incrementar la competitividad y crear empresas de valor añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad