Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Azpiroz
Viernes, 14 de agosto 2015, 12:04
Las explicaciones del ministro no han conseguido, ni de lejos, aplacar las exigencias de dimisión de la oposición. Su intervención ha sido catalogada en la comisión de Interior de "bochornosa", "patética", "lamentable", "vergonzosa", "milonga" o "corte de manga". La mayoría de los grupos ha aprovechado la ocasión para recordar los SMS de apoyo de Rajoy a Bárcenas y para afirmar que el Gobierno ha pasado del "Luis, se fuerte" al "Rodrigo, se fuerte".
Más información
Los portavoces de la oposición han reprochado que se hable de transparencia cuando la reunión sólo se conoció cuando la publicó un medio de comunicación. El socialista Antonio Trevín ha afirmado que el encuentro es "justo lo que parece": la reunión del máximo responsable policial con un amigo personal imputado por varios delitos. "¿Va usted a recibir personalmente a todas las personas que tienen problemas de seguridad?", ha preguntado el portavoz del PSOE al ministro, al que a continuación ha acusado de dedicar más tiempo a los problemas judiciales del PP que a la seguridad de los españoles. "La cita no fue un despiste ni un acto de soberbia. Usted confunde partido con Gobierno", ha rematado Trevín.
Rosa Díez, portavoz parlamentaria de UPyD, ha asegurado que la explicación de Fernández Díaz ha sido contradictorias, ofensiva, bochornosa y ciertamente patética. "Es un acto obsceno, es como un corte de mangas a todos nosotros", ha dicho. Según la representante de UPyD, la cita transmite el mensaje de que, cuando a alguien le quitan la escolta, lo que hay que hacer es hablar directamente con el ministro del Interior, cuando se supone que esas decisiones se toman con criterios técnicos. "Y si conoces al jefe, te reúnes con él", ha añadido.
A su juicio, lo único que debería hacer Fernández Díaz es presentar su dimisión, pero también ha implicado al presidente del Gobierno preguntando quién recibió la llamada de ayuda de Rato, el ministro o el propio Mariano. "¿Conocía el presidente el encuentro?", ha preguntado. Ricardo Sixto, portavoz de Interior de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), ha restado crédito a "la milonga que ha venido a contar" el ministro del Interior, pues considera que habría bastado con una llamada.
Dimitir, esa palabra rusa
En su opinión, no es serio hablar de tuits amenazantes cuando hay mucho españoles que reciben ese tipo de mensajes y no son recibidos en Interior, y cree que sólo su argumentación ya es motivo para exigir la dimisión de Fernández Díaz. "Pero para el PP, el verbo dimitir parece ser una palabra rusa", ha añadido con sorna. También Izquierda Plural quiere conocer qué sabía Mariano Rajoy de este encuentro y a quién llamó Rato pidiendo ayuda, pues no descartan reclamar también la dimisión del presidente.
Feliu Guillaumes, de Convergència (CDC), considera que recibir a Rato en Interior fue "una barbaridad" y rechaza las explicaciones ofrecidas por el ministro porque "nadie puede creerse" que sólo hablaran de la seguridad. "Nos toman por idiotas", ha zanjado, para acabar exigiendo la dimisión de Fernández.
Antonio Picó, de Unió (UDC), ha achacado a Fernández Díaz dos "errores de manual": no dar a conocer de inmediato su reunión con Rato y pensar que nunca transcendería. Según ha dicho, el tiempo dirá si esta entrevista tiene coste penal, como denuncia el PSOE, pero cree que "el reproche político ya lo tiene".
Ante el acoso de la oposición Fernández Díaz ha tenido que responder a una de las principales dudas que sobrevuelan sobre reunión. La principal de ellas es si el presidente del Gobierno conocía de antemano su celebración, si fue informado sobre ella después o si ejerció de inductor de ella. El titular del Interior ha asumido toda la responsabilidad y ha manifestado que habó a Rajoy de la reunión el pasado sábado cuando se dio a conocer. Fernández Díaz lo hizo por con una llamada telefónica a iniciativa propia.
Por su parte, el PP ha cerrado filas en torno a su ministro. Su portavoz Francisco Márquez ha calificado de "infamias "y "conspiraciones paranoicas" las dudas de la oposición. Las explicaciones dadas por Fernández Díaz fueron "irreprochables" y arrojaron luz sobre "las desinformaciones periodísticas", en opinión de Márquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.