Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 18 de febrero 2015, 10:08
Esta mañana, Manuel Chaves, ha asistido como cada miércoles a la sesión de control en el Congreso de los Diputados. El PSOE no pedirá, por ahora, que ni él ni el también expresidente de Andalucía, José Antonio Griñán, entreguen el acta parlamentaria tras su citación para declarar como imputados en el Tribunal Supremo. El partido esperará a que ambos den explicaciones ante el juez sobre el 'caso de los ERE' irregulares y a que se determine entonces su situación procesal. El secretario general insiste en que si en ese momento a sus compañeros de filas se les atribuye un delito concreto, los socialistas decidirán.
"Yo voy a cumplir con mi palabra. Cuando se produzca esa imputación con delitos, si es que se produce, el PSOE actuará", ha avanzado Pedro Sánchez en los pasillos de la cámara baja. Es el compromiso que adquirieron tanto él como la presidenta andaluza, Susana Díaz, y que ayer recordaba el PSOE tras una mañana de declaraciones contradictorias. El Código Ético de los socialistas fija en la apertura de juicio oral el momento para exigir la dimisión de los cargos públicos, pero el partido anticipó que sería contundente en la causa andaluza.
No hay imputación sin delito
El ministro de Justicia ha querido avivar la polémica. "A nadie se le llama a declarar como imputado sin delito concreto", ha aclarado al PSOE a su salida del hemiciclo. Rafael Catalá ha puntualizado que si el Supremo continúa con la investigación es porque "cree que hay causa" y una "cierta relación" de Chaves y Griñán con la comisión de las supuestas irregularidades.
El Gobierno recuerda, además, a los socialistas que fueron ellos quienes marcaron su pauta a seguir. "El PSOE manifestó su intención de no llevar en las listas electorales a ningún imputado, nosotros no compartimos ese planteamiento porque pensamos que la mera imputación no es un sinónimo de culpabilidad. Hay quien ha ido dos pasos por delante", ha sentenciado. En realidad, el PP sí asumió en su día ese compromiso, aunque con la advertencia de que se estudiraría "caso por caso".
También el titular de Sanidad ha intervenido en el debate para reiterar que el principal partido de la oposición estableció un "listón" y que "se ha metido en un brete" a un mes de las elecciones para renovar el Gobierno de la Junta andaluza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.