Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
Martes, 27 de septiembre 2022, 18:12
La DGT ha constatado que los conductores se resisten a dejar de usar el teléfono móvil mientras conducen. Así lo demuestran los datos recopilados durante la última campaña de control en carretera, desarrollada entre del 7 al 13 de septiembre. Una semana en la ... que los efectivos desplegados en las carreteras españolas realizaron 1.200 denuncias en las que, además de la utilización del celular, destacan otros conceptos como abrocharse el cinturón durante la conducción, el uso de auriculares, la lectura o la búsqueda de objetos.
Los controles preventivos permitieron también sancionar a más de 1.800 conductores que, además de cometer una distracción, conducían bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Pero el teléfono sigue siendo el gran culpable de la mayoría de las multas, ya que según la DGT, a pesar de haberse incrementado de 3 a 6 la pérdida de puntos con la que se sanciona quienes conducen sujetando con la mano el teléfono móvil (aunque no lo estén utilizando), el 33,6% de las denuncias formuladas por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante esa semana fueron debidas a esta infracción. En concreto, de las 6.854 denuncias interpuestas, 2.300 lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 414.695 vehículos que circulaban por vías interurbanas y han efectuado 8.199 controles en los que han denunciado a 6.823 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.
Tras la conducción distraída por el teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes, y por la que han sido sancionados 581 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que han sido sancionados 337 conductores.
Otras de las acciones más sancionadas por implicar una distracción en la conducción son la lectura (207), la búsqueda de objetos (98), distraerse con otros ocupantes del vehículo (85) o conducir comiendo (66).
Además de todas estas acciones concretas, los agentes formularon 1.251 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.