![Las nuevas señales de la DGT que entran en vigor en 2023: este es su significado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/30/media/cortadas/abc-kTvG--624x385@RC.png)
![Las nuevas señales de la DGT que entran en vigor en 2023: este es su significado](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/30/media/cortadas/abc-kTvG--624x385@RC.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
ABC
Lunes, 2 de enero 2023, 15:29
Con la llegada del nuevo año los conductores tendrán que habituarse a nuevas normas y sobre todo señales de circulación , ya que el Reglamento General de Circulación las actualiza con un nuevo diseño, modifica algunas existentes y suprime las que ya están en desuso.
Este cambio se produce, según la DGT, con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos de la sociedad, y a la aparición de los nuevos medios de transporte, como los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).La proliferación de vehículos eléctricos, bicicletas, patinetes y vehículos de movilidad personal, el uso del vehículo privado frente a los transportes públicos en la era post-Covid , y que el peatón está cada vez ganando más terreno en las ciudades.
Entre las medidas adoptadas recientemente destacan el límite de velocidad para los vehículos, que baja de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del 11 de mayo de 2021, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, lo que supone que los conductores perderán puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h.
Según recoge el Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, todavía borrador, por ejemplo, se actualiza la señal STOP, la de pasos de peatones, las de las señales de peligro por niebla, así como la de proximidad de una zona escolar, entre otras.
La denominada como R-118, cuyo fin es indicar la prohibición de acceso de los patinetes eléctricos a una determinada zona, será una de las nuevas señales. Junto a ella la P-35 que indica la proximidad de un tramo trenzado donde los vehículos compartirán el mismo espacio en una bifurcación con un carril de entrada y otro de salida. Se incorporan también las señales S-1b y S-2b que informan de la presencia de una vía multicarril.
Por su parte, todos los elementos de las señales de fin de prohibición pasan a ser negros en lugar de grises, para una mejor visualización sobre fondo blanco.
P‐35. Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones.
P‐24a. Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes.
P‐33. Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc.
P‐21b. Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos, como un centro dedicado a la tercera edad, una residencia, etc.
R‐118. Prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal.
R‐120. Prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan. Las condiciones se especificarán en un panel complementario S‐860 o en un cartel en el que se incluya la señal.
S‐1c. Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar la maniobra de adelantamiento, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentido de circulación. Esta señal pude indicar también el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1.
R‐422. Obligación para los usuarios de ciclos de continuar a pie. Si dicha obligación se limita a ciertos periodos, se indicará mediante un panel complementario.
Asimismo, habrá muchas señales que dejarán de estar activas. Por ejemplo las señales R-308a, R-308b y R-309 que indican la prohibición de estacionar los días impares, pares y de uso limitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.