Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Viernes, 4 de noviembre 2022, 20:18
El Reglamento General de Vehículos determina que todo vehículo matriculado o puesto en circulación debe someterse a la inspección técnica. Todos aquellos usuarios que matricularon su vehículo en el año 2018 deberán pasar la primera ITV en 2022. Para saber en qué mes les ... corresponde hacerlo, hemos de tener en cuenta las letras que figuran en la matrícula del vehículo. Así, desde ahora y hasta final de año los coches afectados serán, en el mes de noviembre, los que tiene matrícula de de KRJ a KRZ, y en el mes de diciembre los coches con matrículas terminadas en las letras de KRZ a KSS.
Es importante tener en cuenta que el plazo de vigencia no se acorta por anticipar la ITV. Sin embargo, la inspección puede adelantarse hasta 30 días naturales desde la fecha de vencimiento.
Una vez hemos pasado la primera ITV, para comprobar las fechas en las que periódicamente tenemos que volver a pasarla existen varias alternativas. La primera es comprobar la pegatina que obligatoriamente tenemos que colocar en el ángulo superior derecho del parabrisas. en ella figuran el mes y el año de la siguiente ITV en números romanos.
También podemos comprobarlo a través de la ficha técnica, que puede ser en papel (pegatinas con código de barras o QR) o electrónica. El archivo original de estas últimas es gestionado por la DGT y cualquier modificación se le transmite en tiempo real desde las estaciones ITV.
La tercera opción es la de consultar el último informe que nos facilitaron al superar la ITV, ya que este documento incluye la próxima fecha fecha de vencimiento.
Un vehículo nuevo debe pasar la primera ITV a los cuatro años de su primera matriculación. A partir de dicha fecha, pasará la inspección cada dos años. Al alcanzar los 10 años deberá pasar la ITV anualmente. Sin embargo, es probable que te surjan dudas si adquieres un Kilómetro Cero o un coche seminuevo.
Según informan desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción(Sernauto), es importante saber que la periodicidad de la ITV difiere atendiendo a si se trata de un vehículo nuevo, un Kilómetro Cero o un seminuevo.
Así, en un un Kilómetro Cero, hay que tener en cuenta que, independientemente de la fecha en la que lo hayamos adquirido, este tipo de vehículos han sido matriculados previamente por el concesionario o fabricante. Por por lo tanto para saber la periodicidad con la que debes pasar la ITV deberemos conocer esta fecha. Esta información se encuentra en el permiso de circulación del vehículo o en su ficha técnica.
En cuanto a los seminuevos, son coches que no suelen superar los dos años de antigüedad ni los 25.000 kilómetros de rodaje. La fecha de referencia para pasar la ITV es la de matriculación, por lo que es importante fijarse en la fecha exacta en la que se matriculó el coche y con qué fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.