Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Miércoles, 3 de agosto 2022, 11:22
El objetivo de la DGT al aprobar la nueva ley de Tráfico y Seguridad Vial en marzo era el de reducir la siniestralidad en las carreteras. Para ello, centró sus esfuerzos en reducir las distracciones al volante —ahora, usar el móvil supone perder el doble ... de puntos: seis— y en la velocidad.
No solo han aumentado el número de radares en carretera, sino que la medida más polémica fue la de prohibir superar la velocidad de la vía para adelantar. No se ha demostrado si existe una correlación recaudatoria entre ambas medidas, pero el hecho es que han aumentado las colisiones frontales en julio, con 37 en 2022 frente a las 22 de 2019, una diferencia del 68,2%.
Para entender las cifras, es necesario saber que en julio se produjeron 45,2 millones de desplazamientos, un incremento del 4,3% en comparación con los 43,3 millones de 2019. Sin embargo, este aumento no se corresponde con la mortalidad en las vías, pues esta creció un 12%, hasta saldar el mes pasado en 131 víctimas.
Además de las colisiones frontales, la otra causa de mortalidad que ha aumentado con respecto a 2019 ha sido el atropello, que pasó de las cuatro víctimas hace dos cursos a 11 en 2022.
Las comunidades que más aumentos registraron en fallecidos fueron Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra, con 5, 4 y 4 más, respectivamente, para un total de 42 víctimas. Solo en Canarias se redujo el número en comparación con 2019, con tres menos.
De los 131 de todo julio, 10 no llevaban cinturón de seguridad, ocho de ellos en turismo, uno en furgoneta y otro en camión de más de 3.500 kilos. Como nota positiva, se reduce el número de fallecidos en los usuarios vulnerables, particularmente en lo que respecta a motocicletas, que pasaron de 35 víctimas en 2019 a 27 en 2022.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó que era consciente de la polémica que supuso la prohibición de superar el límite de velocidad, incluso para adelantar. «Déjennos un año para ver cómo evoluciona; los datos nos darán la respuesta», apeló. Si no resulta ser eficaz, desde la DGT han afirmado que podrían eliminar esta disposición. Según las cifras de Tráfico, al año se producen unas 239 colisiones frontales.
La seguridad en los adelantamientos está directamente ligada al tiempo que es necesario para hacer la maniobra. Según Automovilistas Europeos, eliminar el margen de 20 km/h supone que la duración se incrementará en hasta tres veces más, algo «inaceptable» a su juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.