Canal Motor
Viernes, 3 de mayo 2024, 11:00
Tras varios meses parada, es altamente recomendable revisar correctamente la moto para que volver a circular con ella con la llegada del buen tiempo no suponga un «susto» económico, o más bien, un susto en la carretera.
Publicidad
Por eso, y en primer lugar, es esencial comprobar el estado de salud de la batería, algo así como hacer un 'electrocardiograma' donde no sólo se revisa el nivel de carga, sino también la cantidad de electrones que puede acumular, un hecho que está muy ligado al número de cargas y descargas (o número de ciclos de vida). Si este test de salud es desfavorable, se recomienda cambiar la batería -cuyo coste puede variar entre los 40 y los 100 euros-, a pesar de que no haya dado un síntoma previo de posible fallo.
En segundo lugar, una vez que el usuario se ha asegurado que la moto puede arrancar y antes de ponerse a sus mandos, es sumamente importante comprobar el estado de los neumáticos. Comprobar los niveles de presión de acuerdo a lo indicado por el fabricante, es conveniente ver si el neumático se ha deformado o no, ya que la falta prolongada de uso puede hacer disminuir enormemente los niveles de presión y, por tanto, aumentar las posibilidades de que la goma presente formas irregulares, según Euromaster. En este caso, se recomienda llevar el vehículo a un taller para comprobar tanto la presión como el estado del neumático.
Por otro lado, el tercer elemento a vigilar en una moto cuando ha estado parada mucho tiempo es el sistema de frenado, comprobando en este caso el estado de las pastillas, los discos y el líquido de frenos. Se recomienda el purgado o el cambio completo de este líquido, una tarea cuyo coste oscila entre los 40 y los 80 euros y que puede evitar un accidente, además de averías graves y costosas de hasta 900 euros.
Por último, también es vital prestar especial atención a otro elemento clave como el aceite, la «sangre» del vehículo. Si no se ha cambiado transcurrido un año o tras haber alcanzado el kilometraje estipulado por el fabricante, hay que sustituirlo, una tarea cuyo coste suele oscilar entre los 30 y los 100 euros, según el modelo de motocicleta. En caso contrario, un aceite en mal estado puede derivar en averías muy graves como la rotura de motor, lo que podría elevar la factura del arreglo hasta los 4.000 euros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.