![Del precio al tiempo de carga: Los mitos que rodean al coche eléctrico](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/13/CargadoresWenea-RY4HB6AcbJH8i7LqXQM5GAM-1200x840@diario_abc.jpg)
![Del precio al tiempo de carga: Los mitos que rodean al coche eléctrico](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/13/CargadoresWenea-RY4HB6AcbJH8i7LqXQM5GAM-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Jueves, 13 de junio 2024
La electrificación está de moda, pero su desinformación representa un desafío significativo para la aceptación de un coche 100% eléctrico como una alternativa fiable a los coches tradicionales. Y hay que tener en cuenta varias preocupaciones, las más comunes de los conductores.
Los coches modernos cuentan con una autonomía suficiente para las necesidades diarias, ya que permiten recorrer unos 300 km de media, mientras que el trayecto diario promedio de los conductores es de solo 30,6 km. Esto demuestra que los VE son capaces de cubrir las distancias cotidianas sin problemas, según Wenea, operador de carga de vehículos eléctricos en España.
A largo plazo, estos coches resultan más económicos, ya que considerando el coste de compra, el coste de recarga y otros gastos, el coste total de un VE puede ser significativamente menor. De hecho, estos vehículos más sostenibles cuestan unos 49.095 euros de media a lo largo de 10 años, en comparación con los 73.983 de un vehículo de combustión interna.
Según el Barómetro de electromovilidad de Anfac, el número de puntos de recarga de acceso público se ha incrementado un 61,6% en 2023, como respuesta a la creciente demanda de estos servicios. Por su parte, Wenea, por ejemplo, opera más de 1.200 puntos sólo en nuestro país, con el objetivo de alcanzar los 5.000 puntos de recarga en 2026 en España, Portugal y Reino Unido.
Los usuarios tienen alternativas de carga rápida y ultrarrápida, de hecho, solo en 2023 se registraron 827 nuevos puntos de recarga ultrarrápida con potencias de al menos 150 kW. En este caso, este operador juega un papel significativo en este aspecto donde ha desplegado estaciones de diferentes potencias por todo el territorio adaptándose a las necesidades de cada cliente.
Por ejemplo, cuenta con estaciones de hasta 300 kW, en las que los vehículos pueden recargarse en aproximadamente 16 minutos, lo que resulta conveniente para viajes largos. Además, la compañía ofrece estaciones de 150 kW, que permiten recargar un automóvil en aproximadamente 32 minutos, y estaciones de 22 kW, adecuadas para recargas más lentas, en unos 212 minutos. Estas opciones garantizan que los conductores tengan acceso a la velocidad de carga que mejor se ajuste a sus necesidades y circunstancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.