Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Lunes, 24 de octubre 2022, 22:30
El adelantamiento es una de las maniobras más peligrosas en el tráfico de vehículos y por eso se deben extremar las medidas de seguridad para evitar generar un riesgo para el propio conductor y los terceros. El adelantamiento se regula en el Reglamento General de ... Circulación, entre los artículos 82 a 89 y en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, entre los artículos 32 a 37.
Y es que los datos hablan de que en España se producen anualmente más de 2.500 accidentes con víctimas como consecuencia de adelantamientos antirreglamentarios.
Recuerda, aun sin existir señal, está prohibido adelantar en:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 23, 2022
❌Curvas o cambios de rasante sin visibilidad
❌Pasos a nivel
❌Detrás de un camión que adelanta
❌Intersecciones y proximidades
❌Pasos #peatones
❌Túneles
👉https://t.co/2ZI2YEiar4 pic.twitter.com/ZqZlLuMcyD
Por este motivo, el adelantamiento está prohibido en lugares donde, la falta de visibilidad , hace que esta maniobra sea especialmente peligrosa : en curvas y cambios de rasante sin visibilidad, detrás de un vehículo voluminoso que esté adelantando, en los pasos a nivel y de peatones, en algunas intersecciones y túneles.
Asimismo, recuerda que ahora ya no es posible rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad fijados para las carreteras convencionales al adelantar a otros vehículos que circulan a una velocidad inferior al límite (artículo 21.4), según la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial , en vigor desde el pasado 21 de marzo de 2022.
Así, la DGT las recoge para una mayor seguridad. En curvas y cambios de rasante sin visibilidad. En estas zonas el conductor no tiene una visión adecuada de la carretera y puede encontrarse con otro coche que circula en sentido contrario, lo que incrementa, y mucho, la peligrosidad del adelantamiento.
Detrás de un camión que adelanta también tenemos un problema de visibilidad a causa del volumen del vehículo al que seguimos. En pasos a nivel y alrededores se incrementa el riesgo de que pase un tranvía o un tren sin que haya un tiempo necesario para que el conductor reaccione. Al mismo tiempo, se reduce la visibilidad lateral del vehículo que adelanta.
También en intersecciones y proximidades. El vehículo que adelanta no puede ver los automóviles o motocicletas que se le aproximan por su derecha. En pasos para peatones se pierde la visión de un posible peatón que cruza, con lo que se incrementa el riesgo de atropello. Finalmente, en túneles o pasos inferiores con circulación en ambos sentidos, está prohibido el adelantamiento, a no ser que exista más de un carril para el sentido de la circulación del vehículo que adelanta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.