Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Martes, 1 de noviembre 2022, 04:14
Ford ha anunciado el final de producción de modelos como el Fiesta en Colonia y el S-Max y Galaxy en la fábrica de Almussafes (Valencia). Una decisión que responde a «el cambio de ciclo en el automóvil». De cualquier modo, la firma del óvalo ... avanzó este miércoles que presentará tres nuevos vehículos eléctricos de pasajeros y cuatro nuevos vehículos comerciales eléctricos en Europa para 2024.
La dirección europea de la multinacional ha puesto así fecha para el final de la producción del icónico Ford Fiesta en junio de 2023, después de 47 años. Se inicia así su estrategia hacia la electrificación total de sus vehículos de pasajeros en 2030 y de todo su portfolio en 2035.
Uno de los modelos más icónicos del fabricante estadounidense y sobre el que se han desarrollado multitud de prototipos y coches para competir en el Mundial de Rallyes. Desde que comenzó su producción en 1976, en la fábrica de Saarlouis (Alemania), se han vendido más de 17 millones de unidades de en todo el mundo, de los cuales, 5 millones han sido fabricados en la planta de producción de Ford en Almussafes (Valencia). Además, el Ford Fiesta ha sido el coche más vendido en Europa durante los últimos años.
Los primeros ejemplares salieron ensambladas de la cadena de montaje el 11 de mayo de 1976, año en el que se produjeron un total de 84.000 unidades del Ford Fiesta. Un modelo cuyo origen se sitúa en 1972 como un proyecto secreto denominado «Bobcat» . Tras tres años de investigación y desarrollo, se comenzó la producción de los motores en la fábrica que Ford había abierto en Valencia en 1974 . Es esta especial conexión con España el motivo por el que Henry Ford II decidió llamar Fiesta a uno de los modelos con más historia de la marca.
La primera generación del Ford Fiesta fue un gran éxito. En poco más de dos años ya se habían vendido más de un millón de unidades. Según Autocasión, el secreto del éxito estaba en que realmente fue un proyecto ambicioso y muy bien planteado desde el principio. Diseñado en Europa, sus formas eran elegantes y recordaban a modelos superiores de la marca, como el Ford Granada o el Taunus en el frontal, pero con una trasera tipo hatchback con un gran portón que resultaba muy práctico para cargar un maletero bastante generoso. Su interior era amplio y de fácil acceso pese a ser un 3 puertas y, además de modelos básicos, la gama contaba con acabados bastante lujosos para los estándares de la época, como el Ghia, con techo de vinilo y pinturas metalizadas.
A lo largo de estas más de 4 décadas, han salido al mercado 6 generaciones del Ford Fiesta, con una vida media de 6,5 años en el mercado, siendo la tercera generación la que más tiempo se mantuvo vigente (9 años) y la quinta generación la más breve, 5 años.
La segunda generación Ford Fiesta Mk II, se comercializó entre los años 1983 y 1989. Sus líneas se suavizaron un poco, con formas más redondeadas y nuevos faros y ópticas traseras. También se actualizó el interior y mejoraron los motores, de concepción bastante vetusta, con bloque y culata de fundición de hierro. En 1987 se presentó el primer Fiesta con caja de cambios automática.
En la tercera generación del Ford Fiesta (1989-1997) la marca ofreció como novedad una carrocería de 5 puertas además de la de 3. Por primera vez se dispone de inyección electrónica en lugar de carburadores en su mecánica, con el lanzamiento del Ford Fiesta XR2-i. Debido a su éxito de ventas, en algunos mercados se mantuvo a la venta como Fiesta Classic pese a haberse lanzado ya el Fiesta IV.
Llega la cuarta generación del modelo entre los años 1995 y 2002. Este coche tenía un diseño muy redondeado y sus mecánicas recibieron una importante actualización técnica. En 1999 se llevó a cabo un lavado de cara para mantener una imagen fresca en el mercado.
Ya para su quinta generación, la que menos tiempo ha estado en el mercado (de 2002 a 2007), se realizó un notable cambio estético, con formas mucho más cuadradas y cierto aire monovolumen, con una carrocería alta y mucho espacio interior. En 2005 se llevó a cabo una ligera puesta al día estética, cesando su producción apenas dos años después.
Ya más recientemente, a partir de 2017, se comercializa la sexta generación del coche, la que probablemente sea la última que conserve este nombre. Su diseño moderno lo ha mantenido vigente durante todos estos años, aunque en 2014 se llevó a cabo un lavado de cara bastante profundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.