Secciones
Servicios
Destacamos
M.T.R.
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 12:25
Fiat cierra 2022 como referente en España del vehículo urbano al copar el 47% de la cuota de mercado de este tipo de coches gracias a sus modelos Panda y 500. Unos datos que han permitido a la marca italiana, que cumple 120 años, matricular ... hasta noviembre 14.467 unidades.
«Los principios de Fiat, después de 120 años, siguen siendo los mismos», señala el director general de la marca para España y Portugal, Alejandro Noriega, durante el encuentro anual con la prensa. Unos principios que pasan por «la democratización de la movilidad con modelos divertidos, de diseño italiano y con precio accesible», destacaba el directivo.
De cara a facilitar esa democratización, y mientras el sector de la automoción se sumerge en la electrificación, Fiat da un paso más con el acuerdo con la empresa E-Gap, una empresa de recarga móvil, que de momento sólo actúa en Madrid. Este acuerdo, señala Noriega, permite que los propietarios de un Fiat eléctrico puedan concertar un encuentro con estos puntos de recarga móvil cuando tenga necesidad. A nivel europeo, Fiat está creando una red de recarga a nivel europeo con la empresa eSolutions. Son dos acuerdos para solventar el déficit de infraestructura de recarga que existe ahora mismo en España, destaca el director general de Fiat.
Estos acuerdos van en paralelo a los buenos resultados de ventas que han tenido los modelos eléctricos de Fiat en 2022. Destaca Noriega el hecho de que hasta noviembre eran la cuarta marca con más vehículos vendidos, con 2.027 matriculaciones. Un resultado que se basa en la buena acogida que ha tenido el Fiat 500 eléctrico, que se ha colocado como el segundo eléctrico más vendido en España, por detrás del Tesla Model 3, con 1.661 matriculaciones, que representan un crecimiento del 81,9% respecto a 2021 y una cuota de mercado del 6,1% en la categoría de los turismos eléctricos.
La contribución del Fiat 500 eléctrico ha sido crucial para alzar a la marca italiana a la cuarta posición del mercado de turismos eléctricos, en el que ha doblado su volumen de ventas para llegar a las 2.027 unidades matriculadas, un 113% más que el año pasado.
En vehículos comerciales, Fiat Professional cierra un año de crecimiento en el que ha cerrado el ejercicio en quinta posición, con una cuota de mercado del 6,8%. Un resultado en el que destacan las versiones eléctricas de los Fiat Doblò, Scudo y Ducato, que alcanzan los primeros puestos del ranking y un 8,3% de penetración en la categoría de furgones «cero emisiones».
Para Fiat, 2023 será un año de crecimiento y novedades, con la electrificación como gran protagonista. En primavera, el Abarth 500 BEV demostrará que la tecnología eléctrica no está reñida con las prestaciones ni con el temperamento deportivo. Para la temporada Otoño-Invierno, Fiat tiene previsto lanzar nuevos modelos en segmentos muy diversos pero con la electrificación como elemento común. Además, la marca expandirá su red comercial en España para pasar de los 102 concesionarios actuales a 112 puntos de venta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.