Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Domingo, 13 de noviembre 2022, 22:16
Los vehículos de ocasión están al alza. Los largos plazos de entrega de coches nuevos por la falta de microchips han desviado a los compradores al mercado de segunda mano, así como por la inflación y la subida de los tipos de interés para la ... financiación. Los concesionarios calculan que de media estos coches han subido en el último año un 15%. Pero, ¿sabemos cuál es el proceso? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Cómo evitar engaños? ¿Cómo adquirir la mejor opción sin arrepentirnos? A final de cuentas, hablamos de una compra en la que invertiremos mucho dinero en algo que deseamos nos dure muchos años.
Por lo tanto, Marc Oliva, CEO y fundador de Gomotor, nos ofrece todas las claves. Antes de empezar a mirar coches, lo mejor es tener una idea del presupuesto que queremos destinar a la compra del vehículo y el tipo de coche que buscamos: 4x4/SUV, compacto, berlina, furgoneta, monovolumen, familiar, coupé ó cabrio. Esto nos ayudará a acotar la búsqueda y que el proceso sea mucho más fácil y rápido.
En el mercado de coches de segunda mano u ocasión comparar entre diferentes concesiones es complicado, puesto que nunca encontrarás el mismo vehículo. Un mismo modelo tendrá más o menos km y años, colores distintos, todo tipo de equipamiento y, por lo tanto, precios diferentes. Por ello, en el mercado de ocasión el dilema principal está entre los modelos. Cuando te gustan dos marcas y/o modelos similares, según corroboran algunas encuestas, el diseño y el precio son los principales detalles que nos ayudan a decantarnos por uno u otro.
Una vez eliges tu vehículo de ocasión, el siguiente paso es revisar que todas las funciones y documentación del vehículo sean las adecuadas. ¿Cómo tiene que estar el vehículo? Funciones que sí o sí tienen que funcionar perfectamente: Cuando buscamos un coche de segunda mano hay que fijarse en varios detalles, como el estado de la carrocería (abolladuras, arañazos, etc.)
Que la mecánica sea la correcta, y un indicio de esto son las garantías que ofrece el vendedor, en el caso de Gomotor todos los vehículos disponen de un año de garantía. Y, por último, pero no menos importante, el interior de vehículo, comprobando el desgaste del volante, pedales y asientos podemos determinar qué tipo de uso se le ha dado al vehículo.
Pero la compra no termina ahí, cuando el vehículo está a punto, ¿qué es importante revisar antes de firmar? Temas legales/papeleo a tener en cuenta: Como paso final, antes de firmar, te recomendamos solicitar ver cierta documentación para asegurarse de que el coche está en regla y libre de cargos o embargos, sobre todo cuando la venta es por parte de particular. Algunos de estos documentos son el libro de mantenimiento, en el que podrás ver las revisiones efectuadas, y el informe de tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.