![Diez tipos de fraude que te puedes encontrar al comprar un coche usado](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/03/compra-coche-RDs9psU1wEMK8OdXjswH4hI-1200x840@diario_abc.jpg)
![Diez tipos de fraude que te puedes encontrar al comprar un coche usado](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/03/compra-coche-RDs9psU1wEMK8OdXjswH4hI-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.P. / Canal Motor
Lunes, 3 de junio 2024
Buscar y comprar un coche de segunda mano debería ser un proceso emocionante, pero los estafadores pueden inducir a los conductores a cometer costosos errores. Dado que las estafas son frecuentes en el mercado de coches usados, los expertos de carVertical, han compartido consejos para identificar los patrones de fraude más comunes y protegerse de perder dinero.
En primer lugar, pagar por adelantado. Los vendedores fraudulentos suelen publicar anuncios de coches que parecen una auténtica oferta. Después se encargan de convencer al comprador potencial de que el coche está guardado en un lugar lejano y exigen que se transfiera el dinero antes de entregarle el vehículo. A menudo también fingen que hay otros compradores interesados para crear una sensación de urgencia. Una vez transferido el dinero, lo cobran y retiran el anuncio, desapareciendo por completo.
Sitios web falsos de concesionarios de vehículos. Los estafadores crean sitios web falsos de concesionarios de coches donde muestran ofertas muy atractivas. Estos sitios web se parecen mucho a las redes o marcas de concesionarios conocidas, y utilizan enlaces web casi idénticos. En cuanto los clientes encuentran estas ofertas y se ponen en contacto con el supuesto vendedor, se les suele pedir que paguen por adelantado y entonces pierden su dinero. Se recomienda prestar mucha atención a cualquier sitio web al que vayan a dar dinero y, si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea.
También ocultar el hecho de que el coche es importado. En ocasiones, los vendedores evitan mencionar el historial extranjero de un coche. Aunque el automóvil se importase hace 5 u 8 años, sigue siendo información valiosa que puede ser crucial en la toma de decisiones. Es relativamente fácil y barato importar un coche, por lo que muchos de ellos se compran en un país y acaban en otro. Sin embargo, durante las transacciones transfronterizas, se puede manipular el kilometraje y ocultar algunos de los daños.
El Marketplace de Facebook. Poner a la venta piezas de coches falsas es muy popular en Facebook Marketplace y, a menudo, se trata de alguien que anuncia un juego de neumáticos o un kit de carrocería poco común para un coche popular con el fin de crear la ilusión de una superoferta. Para lograr su cometido, los estafadores suelen pedir al comprador que transfiera el dinero y luego desaparecen. Desafortunadamente, Facebook Marketplace tiene un escaso control de calidad y un servicio de atención al cliente inexistente, motivo por el cual los compradores deben tener mucho cuidado y pagar solo después de ver los productos en persona.
Fraude en el cuentakilómetros. Los estafadores que quieren aumentar artificialmente el valor del coche que están vendiendo suelen hacer esta alteración en el kilometraje. Es posible manipular el cuentakilómetros de coches antiguos mecánicamente o mediante dispositivos de diagnóstico que se conectan a vehículos más nuevos. El fraude en el cuentakilómetros hace que parezca que un coche ha recorrido menos kilómetros de los que en realidad tiene. Además, expone al conductor al riesgo de comprar un coche con problemas mecánicos y que vale mucho menos de lo que ha pagado.
Asimismo, daños ocultos. Es normal que los vehículos sufran daños cada pocos años. No obstante, a veces los vendedores no comparten los detalles sobre el historial de daños de un coche, y la única forma de averiguarlo es a través de una comprobación del historial. Comprar un coche de segunda mano que ha sufrido daños graves en el pasado puede terminar costando mucho dinero en reparaciones. Sin mencionar que un vehículo en ese estado podría tener daños estructurales que comprometan la seguridad del conductor.
Informes de historial del vehículo falsos. Algunos vendedores fraudulentos falsifican los informes del historial del vehículo para convencer a los compradores de que el coche que piensan adquirir no tiene fallos. Cuando los informes de historial están impresos y no se generan en el acto, es posible que se hayan eliminado algunos eventos críticos. Para evitar ser estafados, los compradores deben generar un informe de historial del vehículo ellos mismos.
Cuidado con los antiguos coches de alquiler y taxis. Por lo general, deben evitarse los coches de alquiler utilizados por empresas de vehículos compartidos y taxis, ya que es más probable que estén desgastados y se conviertan en cuantiosas pérdidas de dinero. Sin embargo, los vendedores no siempre informan a los compradores si sus vehículos han sido utilizados de esta manera. Los vehículos de segunda mano de uso compartido a corto plazo tienen muchos más arranques en frío, lo que significa que el motor y algunos otros componentes pueden estar desgastados y no ser tan fiables como deberían. Mientras tanto, los taxis suelen tener un mayor kilometraje y pueden identificarse por el interior desgastado, especialmente en los asientos traseros. Debido a que la mayoría de los taxis circulan por pueblos y ciudades, se recomienda inspeccionar estos coches prestando especial atención al estado del sistema de frenos y los componentes de la suspensión.
Coches robados. Casi todos los vehículos robados terminan siendo utilizados como repuestos en el mercado negro, pero a veces estos coches pueden acabar en anuncios clasificados o en redes sociales. Adquirir un vehículo robado resultará en días o incluso semanas perdidos intentando recuperar el dinero. Las comprobaciones del historial pueden ayudar a verificar si se ha denunciado el robo de un coche o no.
Por último, métodos de pago sospechosos. Los vendedores fraudulentos suelen mencionar que no aceptan transferencias bancarias. Por el contrario, prefieren los pagos a través de servicios como Western Union. Esta es una señal de alerta instantánea, ya que los estafadores pueden crear identificaciones falsas y cobrar el dinero, pero nunca mostrar el verdadero coche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.