Borrar
Multas de la DGT P.F.
Cuidado con las nuevas multas de la DGT

Cuidado con las nuevas multas de la DGT

La benemérita está imponiendo sanciones este 2023 que todavía son muy desconocidas por algunos conductores

S. M.

Martes, 6 de junio 2023, 07:00

La normativa ha cambiado este 2023. En primer lugar se han endurecido multas que ya existían previamente y las multas que eran inexistentes hasta ahora y que la DGT ya ha comenzado a poner. Una de estas nuevas sanciones es precisamente la posibilidad de entrar o no en las Zonas de Bajas Emisiones que tienen un núcleo de población superior a los 50.000 habitantes. Si un vehículo accede a una de estas nuevas áreas sin etiqueta que acredita su entrada a la zona, la Administración -en este caso el Ayuntamiento- sancionará con importe de 200 euros.

Por este motivo y según Susana Sagra Álvarez, abogada de Pyramid Consulting, «debemos tener en cuenta que, se debe llevar visible en todo momento el distintivo ambiental de la DGT en el vehículo. Si bien, la DGT no obliga a ello, puesto que para este tipo de denuncias el organismo competente es el propio Ayuntamiento y son estos los que determinan la cuantía de las multas».

«Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid, está sancionando con importe de 200 euros por este tipo de denuncias. Por ello, desde Pyramid Consulting, recomendamos recurrir este tipo de multas, ya que resulta desproporcionada», explica Sagra.

Otra de las sanciones que se ha creado es la que afecta a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas, siendo sancionados con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo. Y es que los usuarios de VMP están obligados como cualquier otro conductor a someterse a controles de drogas y alcohol.

«En caso de sobrepasar las tasas de alcohol de 500 a 1.000 euros en función de la tasa; mientras que en el caso de que haya presencia de drogas en el organismo del conductor la multa es de 1.000 euros», detalla Sagra. «En caso de negarse a someterse a dichas pruebas será denunciado como infracción administrativa. Si el conductor da positivo en alcohol o droga, el VMP se inmoviliza, tal y como ocurre con el resto de los vehículos», añade.

Actualmente la ley estipula dos tasas máximas de alcohol a los mandos de nuestro vehículo. De forma general se fija en un máximo de 0,25 mg/l de aire expirado y de 0,15 mg/l para los conductores noveles y profesionales. Ahora a esta regla se ha unido la tasa 0,0 para menores de 18 años. En los VMP sólo podrán transportar una persona y por la noche están obligados a llevar prendas reflectantes Los VMP y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamente sólo tiene autorización para transportar a una persona, por lo que la circulación de dos personas en un vehículo de estas características es sancionable con multa de 100 euros.

Más información

Otra nueva multa sería, que si circulamos por la noche «tenemos la obligación de llevar una prenda reflectante para ser visto por otros conductores. Se considerará conducción negligente y por tanto punible cuando se realice conducción nocturna sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes. La sanción correspondiente es de 200 euros», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuidado con las nuevas multas de la DGT