![Os contamos cómo es viajar en furgoneta camper](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/08/ImagenRoadSurfer02-RbImPKLeggLqnPFoy0ibQfJ-1200x840@diario_abc.jpg)
![Os contamos cómo es viajar en furgoneta camper](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/08/ImagenRoadSurfer02-RbImPKLeggLqnPFoy0ibQfJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Pinés
Miércoles, 8 de mayo 2024, 12:00
Los cambios experimentados durante los últimos años en lo que a las costumbres y necesidades de movilidad se refiere, se podrían calificar de auténtica revolución. Una evolución que ha abierto nuevas posibilidades tanto para el transporte diario como el de ocio, y en el que el sector de las camper ha crecido de manera exponencial.
Y un claro ejemplo es el de Roadsurfer, uno de los máximos exponentes del mercado del alquiler de todo tipo soluciones vacacionales sobre ruedas. Esta empresa alemana inició su andadura 2019, meses antes de la inesperada pandemia del Covid y el posterior confinamiento. Ahora, cinco años después, se puede afirmar que la apuesta realizada por sus fundadores fue todo un acierto. Y lo hemos podido comprobar en primera persona.
El mercado español no ha sido ajeno a esta tendencia como demuestra la red de centros de Roadsurfer repartida por ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Sevilla. Y desde allí embarcamos nuestra pequeña aventura a bordo de una Family Finca, una camper de grandes dimensiones equipada con todo lo necesario. Una habitabilidad interior de pernoctación para cuatro personas, cocina, baño con ducha, sistema de climatización integral, mesa interior, avance extraíble exterior...
Todo tipo de comodidades para afrontar unos días de vacaciones bajo una visión diferente, más relajada y, sobre todo, flexible y libre para la improvisación. Además, y pese al gran tamaño del modelo que condujimos, la facilidad de conducción y comportamiento en carretera es más que destacable.
Y todo ello bajo una fórmula de alquiler flexible sin límite de kilometrajes y con unos precios medios que oscilan entre los 89 y los 110 euros en temporada baja o alta, respectivamente.
Si bien hace unos años la opción de las camper y las autocaravanas se percibía como el peculiar estilo de vida de los jubilados nórdicos y centro europeos que venían a pasar su retiro invernal a nuestras costas, en la actualidad se ha convertido en la alternativa de moda para pasar desde un fin de semana, a un largo periodo vacacional para usuarios de todas las edades.
La receta del éxito de Roadsurfer es sencilla. El ingrediente principal es una amplia gama de vehículos capaz de acoplarse a todo tipo de necesidades de viaje y alojamiento, estructurada en tres niveles. Las Camper se presentan como el primer escalón de esta oferta con hasta cinco propuestas de versiones de las Volkswagen California, Ford Nugget y Mercedes-Benz Marco Polo, todas ellas con el característico techo elevable y dos camas dobles.
Un peldaño por encima se encuentran las Furgonetas Camper, realizadas sobre modelos de mayor volumen, con un habitáculo para dos, tres o cuatro personas en un entorno mucho más amplio, equipado. En lo más alto de la gama Roadsurfer cuenta en España con tres modelos de Autocaravanas, la alternativa más completa capaz de acoger hasta a cuatro adultos más dos niños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.