![Consejos para las personas con movilidad reducida ante un viaje por carretera](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/03/27/movilidad-reducida-coche-RQsN3DMjJjtEWfMYlLMrPTL-1200x840@diario_abc.jpg)
![Consejos para las personas con movilidad reducida ante un viaje por carretera](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/03/27/movilidad-reducida-coche-RQsN3DMjJjtEWfMYlLMrPTL-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Miércoles, 27 de marzo 2024, 11:00
Las personas con movilidad reducida (PMR), por ley, tienen derecho a viajar en avión, tren, autobús, autocar, o barco como lo hace cualquier otra persona. En estos casos, cuando se adquiere un billete de viaje, según la Unión Europea, el proveedor de este debe facilitar a las PMR toda la información general en formato accesible, además de toda la información de las instalaciones específicas que dispone a bordo.
Así que, si estas vacaciones va a viajar, o ahora incluso que la primavera ha llegado y apetece más moverse los fines de semana, es recomendable tener en cuenta una serie de consejos. Respecto a los autobuses y autocares, las PMR tienen derecho a asistencia gratuita en viajes de largo recorrido (250 km como mínimo), según Rehatrans. También cuentan con derecho a asistencia en estaciones y terminales y, además, la empresa de autocar, según la Unión Europea, debe permitir que una persona adicional viaje gratuitamente si es condicionante para la seguridad del viajero, que de otro modo impedirían su viaje.
Para los desplazamientos en taxi, es importante recordar que, en España, por ley, todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes deben cumplir con un mínimo del 5% de taxis adaptados. Para encontrar estos vehículos, actualmente en los buscadores web existen varios servicios de los llamados 'Eurotaxis'.
Asimismo, la planificación en los viajes para las personas con movilidad reducida es un asunto prioritario, e incluye la comunicación de las necesidades específicas del pasajero desde el primer momento, con el proveedor del viaje que se haya elegido. En caso de que el viaje sea en el vehículo propio o familiar, se debe contar con un coche adaptado, que cumpla con todas las garantías de comodidad y seguridad para el usuario, ya sea como conductor o pasajero.
Para cualquier viaje que no incluya vehículo propio o familiar, la recomendación general, avalada por la Unión Europea, es ponerse en contacto con los proveedores de billetes en una media de al menos 48 horas antes de la salida para comunicar la asistencia requerida y presentarse con la antelación que se sugiera en cada caso.
Por último, existen diversas aplicaciones tecnológicas para ayudar en los viajas a las personas con movilidad reducida. 'Google Maps', por ejemplo, dispone de una función llamada 'Lugares accesibles' para conocer la accesibilidad de los lugares que se visitan. Es recomendable que las PMR o su entorno cercano hagan una búsqueda con antelación de las aplicaciones que pueden funcionar en cada situación particular. Por ejemplo, una app como 'Park4Dis' localiza las plazas de parking disponible para PMR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.